Table of Contents Table of Contents
Previous Page  86 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 86 / 116 Next Page
Page Background

.\l'É1'DTCE CL'.\RlO

sido los primitivos pobladore

de Tvlanabí con

el

nombre

de Yungas: re pecto de los

~o lorado_

a enturó

la

mi ma

opinión que \Vi encr.

La otra obra sobre arqueología

cuatoriana e· la del

'eñor J orge

. Dor ey, titulada

Júve tigacio11es arql!eo–

lógicas practicadas e11 la I sla de la Piafa en

el

Ewador.–

E l

eñor Dor ey e · anglo - americano, y practicó

u ·

investigacion es arqueológicas en la I la de la Plata

1

año

de

1892:

la obra se publicó en

hicago en

1901,

n in–

g lés, enriquecida con muchas láminas.

E l auto r es un o

de los miembro

]el

lu eo

olombiano, encargado e pe–

cialmente de la S ección antropológica.

La obra del

eñor Dorsey es recomendable

n

gran

manera, porque en la Prehi toria ecuatoriana la I la de la

P lata fu é un o de los lugares

agrados más célebres,

y

el

trabajo del antropólogo norte - americano e · el primero

y hasta ahora el único, que sobre aquella Isla,

e ha pu–

blicado.

Mencionaremos también aquí el estudio, que sobre

lo Jíbaros, publicó en sus D écadas americanas el

eñor

Hamy, muy conocido entre los sabio y eruditos de ambos

continentes. -

El estudio de l Doctor Hamy lleva el título

de

Vuevas indicaciones sobre los iJtdios Jíbaros,

y

es el

vigésimo quinto de su colección correspondiente á la ter–

cera

y

cuarta década .

E l docto profeso r francés opina que los Jíbaros per–

tenecen al g rupo caribe g uaraní,

y

apoya s u opinión en

consideraciones de mucho peso sobre

1 idioma

y

sobre

los caractére antropológicos: nosotro nos h mo alegra–

do mucho, enco ntrando que nuestras desautorizadas con–

j eturas estaban de acuerdo con el modo de opinar de

un naturali ta tan competente y de un antropólogo tan

versado en el e tudio y en el conocimiento de la · razas

humanas.

Es, pue , ya un hecho indudable en la antro–

pología indígena ecuatoriana, que los Jíbaros proceden

del tronco

tnog ráfico caribe,

y

que pertenecen al grupo

g uaraní. Deben de

·er muy antiguos en

mérica,

y

acaso fu eron ello

lo primeros inmigrantes caribes, que

por el lado del

tlántico, arribaron al continente sud-ame–

ricano.

Hace pocos afio

que se han publicado algunas

obras

obre la región oriental ecuatoriana, en las cuales

se encuentran noticias interesantes acerca de los Jíbaros.

n religioso dominicano francé hizo el año de

1889,

en Parí , imprimir un libro, con el título de "

iaj e dl:

exploración de un misionero dominicano

á

las tribus sal–

vaje. del Ecuador"

y

en él dió algunas noticia. sobre

Jos