Table of Contents Table of Contents
Previous Page  82 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 82 / 116 Next Page
Page Background

7+

APi'DlCE TERCEKÓ

10.

P. - Cai quimpsa persona manachu quimpsa Dios?

R. - Mana qnimpsa Dioschu, cai quimpsa persona suc qui–

qui n zapalla Diosmi Santísima Trinidad nisca.

1

T1·ad11cci.611 C({

stellan

a

T.

P. - H ij os, decidme, hay Dios ?

R. - Sí, Padre, hay Dios.

2.

P. - Qué es, pues, Dios?

R. -

El Señor que gobierna y conserva todo en el cielo y

en la tierra, es Dios.

3. P . - Cómo hizo Dios todas estas cosas?

R. -

Por su propia voluntad y palabra.

4. P. - Dónde está Dios?

R. - E n el cielo, en la tierra y en todo lugar.

5.

P. - Cuántos Dioses hay?

R. -

Un solo Dios.

6. P. - El sol, la luna, las estrellas, los pájaros, los montes y

todas estas cosas no son Dios?

R. -

o son Dios, pues todas estas cosas las ha creado

y

hecho Dios.

7. P. - Para qué Dios ha creado

y

hecho todas estas cosas?

R. -

Para el bien del hombre.

8. P. - Y para qué creó é hizo Dios al hombre?

R. -

Para que le conozca, le sirva guardando sus mandatos

en esta vida pasajera, para llegar al cielo.

9. P. - Quién es, pues, Dios ?

R. -

Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo, estas tres

personas son un solo Dios.

10.

P. - Estas tres personas no son tres Dioses?

R. - No son tres Dioses, estas tres personas no son más que

un solo Dios, que se llama Santísima Trinidad.

1

Como, por de gracia, en nuestro manuscrito no hay traducción ninguna

castellana de las preguntas y re puestas de la doctrina cristiana, en las lenguas

icaguata, omagua, yamea é iquita; hemos creído necesario poner aquí las diez

primeras preguntas de los dos catecismos en quichua, que se enseñaban en las

mi iones, porque suponemos que los catecismos en las otras lenguas no pueden

meno de er traducciones de éstos: el yameo con ta que es traducción del se–

gundCJ cateci mo, como ya lo hemos advertido antes.

El quichua es lengua viva, )', por lo mismo, los catecismos en esa lengua

pueden er fácilmente rraducidos.

La traducción castellana de ambos catecismos ilustrará indudablemente este

asunto,

y

servirá de auxilio para e. tudiar la índole de los idioma en que están

e critos.

En la obra de Ca telnau se encuentra un corto vocabulario en la lengua de

los ! quitos. - CASTELNAU. - Expedición á las parte centrales de la América

del ur. - Hi toria del viaje. - Tomo quinto. - Vocabulario XXI. - En

francé "