Table of Contents Table of Contents
Previous Page  335 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 335 / 488 Next Page
Page Background

SI ' TÁxrs

331

1

º.

El verbo , que en ca ' lellano , e expre–

sa en presente de infinitivo, constrúyesc

por el geeundio de acusati o, interpolando,

antes de , u final

PAJ,

los signos posesivo::;

del ujeto de la permi ion,

y

luego el auxi–

liar

CAY,

en su tiempo coree pondiente; v.

g: Me

lícito ó permitido amar-Munan–

caypaj cany: i el régimen ó complemen–

to fuere un pronombre per onal , no se pon–

drá

' ÜWO

po e ivo , sino la palabra misma;

v. g: Me .es lícito amarte:-Ccamta mu–

nancaypaJ can

y.

2ª . Cuando la oración de la permi sión es

determinada por otra

y

iene

á

er como

su complemento e

con~

truye t.ambién el

·erbo por el gerundio de acu ati vo, pero

sin igno po e iYo ; el auxiliar

CAY

se

on tmtrñ. p r el pr ente d infinitivo i

la oración hablared pre en te; por el parti-

ipio p ado i de pretérito·

ó

por el

fu–

tur de infiniti o, si de futuro· y todo

lle at"\n

1

aracter de nombr .. para reci–

bir lo

o que rija el erbo colocado

á

'U

nLinu ión que en ca tellano e taba

nt : n ol id· ndo t mpoco de inlerpolar

o

Li

m o d infiniti ·o lo igno , po–

, i

ún ea la p r ona

á

quien ·e

refiera 1 p rmi ión; -. g: abe

ó

ten en-