Table of Contents Table of Contents
Previous Page  332 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 332 / 488 Next Page
Page Background

328

írá

ó

morirá- payrinca mana ñi ya gua–

ñunca ,bu.

La disyuntiva

Ñ

ARAJ-

1

á

L

ya no: ora

si, ora no; etc. , se antepone de un modo

separado

á

cada una de las voce que con -

tituyen la di yunción; v. g : él que ya lo

da, ya lo quita-ñaraj kcuj ñarar. kque–

chuj.

Las di yuntiva en lo numerale pue–

den omitir e, ba ' tando para indicad a–

centuar la pausa, ó n lo e ·crito m rcarla

con un me['O igno de coma·

do ó ·

tre vece -i ay quim ammitLa.

En la interro , cióne e emple como

di yuntiva de la partí ula

CHU:

pue ta al

tin de la ·palabra que con tituyen 'la di -

yunción; v. g :

i

r

ó

éH

i

·am hu ,

paichu~

Comí te

ó

nó! Miccunquichu, ma-

1

achu.

En la ilativa, ·iempre que para ex-

re ar

LUEG

e empl eare

CAYJIN

A

ir..

de pué de é ta

ARÍ"

v. g: luego él no ven–

drá-cayjin arí m nam jamuncacbu.

Siempre que la ila tiva venga con el re–

lativo

QUE,

á

su equi valen te

YMA,

ba tará

· regar Ja par tícula taj

y

seguir la

ARI;

v. g : luego qué bu

cas~

Imataj ari mas–

ccanqui~