Table of Contents Table of Contents
Previous Page  330 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 330 / 488 Next Page
Page Background

326

SINTAXIS

Por último, deben tenerse presente, al

hacerse las combinaciones de las partícu–

las, las prevenciones siguientes:

1

ª.

Los signos pronominales vienen in–

mediatamente después de la partícula que

se agrega

á

la palabra.

2ª. En seguida víenen los caracterís–

ticos del plur l

á

saber pura ó cuna.

3ª. Luego siguen los característicos de

los casos.

4ª. Por último entran los que repre–

sentan la localidad, como pi, man , manta. ·

CAPÍTULO OCTAVO,

Conjuncíón

Como la mayor pE1 rte de las conjuncio -

nes son partículas y hemos largamente tra–

tado ya de ellas, nos contraeremos

á.

las

observaciones siguientes:

1

ª.

La copulati–

va

y

en el sentido de

CON,

como yo con–

tigo, se con truye por

GUAN

puesta por

terminación en las dos palabras siempre

que hubiere énfasis; v. g. yó y tu

ó

conti-

go:_ñoccaguan ccamguan.

·

Cuando

y

entraña el significado de–

entonces, mas, pero, etc. entonces se cons–

Lruye por

RI

ó

CA

puesta al fin de la pala–

bra

á.

que se refiere; v·. g: Y (mas, pero)

tu

padre - yayayquica.