Table of Contents Table of Contents
Previous Page  193 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 193 / 488 Next Page
Page Background

1 9·

Ahora pues, trataremos del pronombre

relativo, tal como lo tratan todos los gra ....

m·i ticos mirado bajo los dos puntos de vis–

ta analógico

y

sintáxico..

Lo relativo · on PI--quien; IMA:--que ,

maiccan--cual: el primero sirve

p_~ra

per–

ona ,

1

·egundo para cosas

y

el tercero.

para ambas.

Cuando se repite cualquiera de ellos sig–

nifica a i mismo su repeticiún ; vg: pipí-–

quien

y

quien: pipicuna--quiene. y quile–

nes: imaima-.-qtJ.e co a . y q\le cosa; imai–

macuna--que co a y que cosa · maiccan- •

maiccan--cual y cual: maiccamaicca 1

GU- ·

na--cuales y cuales.

Los genitivos pw...:--de quien

ó

cuyo·, pi–

cunap--de quienes

ó

cuyos, IMAP--d que,

maicc· mpa--de .cual., e emplean en la in–

terrogación.

De los tres principal , rel a tivo e for–

man con otra partículas algunos pronom–

bre compue:to relativo

é

interrogativo

RELATIVO DE PI .

Piccha-Alguno erá.

Pilla ha- nalquiera erá:

Pipa. - Alguno.