Table of Contents Table of Contents
Previous Page  192 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 192 / 488 Next Page
Page Background

SIN'l'ÁXJ. .

pre ·que ·en esta acepción hubiere además

algún nombre ·que particularizara la loca–

lidad, el equivalente de tal nombre ira por

delante sin signo alguno .v.

g.

Aquí en

la

ciudad--Llajta caypi. Alla en casa Gua-

i

cayman.

PÁRRAFO

CUARTO

De los pronombres relativos.

1

o hemos tratado casi en la Analogía de

s lo tan importantes pronombre llamado

relativo , porque eg uíamos la opinión de

que en e ta lengua Quechua no hay sig–

nificado propio pa ra nue ·tro relativo quien·

, que· según afirma el r . cura el Rndo.

D . arlo Felipe Beltrán en su doctrina

ri .,tian cuando dice : que careciendo la

quechua del pr nombre rela ti o

QUIEN

ó

Q

E .,-

no pud i ndo

P IOHUS

clas ificar e de

ta l, puº ·to que no admite an teced nte, e

-'mplea muy bi n en el Padre nuestro , el

parti ipio ,

CAJ

n la oración de relativo

«QUE ESTÁ EN LO CIELO

))--Yayaicu ja.:.

najpachacunapi caj . (

1)

(1) E ta traducción e

aproba.do

por el

Conci–

lio Limen e II ·es. 3ª . cap . 2°. celebrado en 15 3 .