Table of Contents Table of Contents
Previous Page  196 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 196 / 488 Next Page
Page Background

192

participio · de dicho aux iliar. g: , v.

El

que e bombre--Runacaj.

El

que e ma–

ji trado--Apocaj. i el relfüivo

QUE .

en el

sentido de

CUALr

acompaña

á

un .nomibre{

este se coloca

á

su

continuación,

i.endo! a~

demás el único a quíen ha de añadir e

los ign0s de la .declinaoión· v. g .

A

qué

boml>re llama tei Pi runaj ta gua ÜH!ccam–

qui~

Cuando el relativo .se pre"entru desig–

nando al propietario,

como.el

que la . que,

ó lo que e de mi, ó me perlenece ,·etc . . e

co ,truyen, por una

N;

coloGada

egún

la reglas orto ·ráficas a.l 6n del equi a–

lente del propietario que e ha de1poner

1

n . el ca o om11n d genitivo ; pudiendo ..

también interpolar e.aat de dicha

N ,.

una

d e ta do diccione e

J

ó

CHAX:

v. g ,

Lo rue

de mi ó

mv.

perten ce - Ño:-

c a nin

ó

ño cach 'nin

9

ñoccajoaj nin .

Lo que e , del hombr --Rurn,pnin

ó

runap–

chaiuin ó runapcajnin.

La noción d 1 pl und va tumbién inclu–

a en e ' ta form·

y

olo cuando e ·ta idea d

la pluralidad ...

r fi er:1 (, 1 po ... e d r

pon

á

continuación d l equi al

n.te

é,

te , 1

ig r;i@1

UN A

iempr qn .

pe>t

otro .

si~ no, , no

xpr o di 'ho plura l

J

al

cua.l .ha de añadir

l

~' igno

común del ge-