Table of Contents Table of Contents
Previous Page  191 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 191 / 488 Next Page
Page Background

-.: ~r

'i'AXIS

187

den h

ac.er

las veces de artículo determina–

'fl'o, refiríendose

á

personas

ó

cosas,

y

han de ocupar el primer lugar, no obs–

tante que, entre la' palabra ·que rijan, se

interponga a1gún caso oblícuo ; v. .g;

La

palabra de Dio - Cay

Pachakcama,ip~

simi.

2°. El pronombre relativo le, la, lo, las

1

los, que se refiei;'e de un modo general

á

la per ona y cosa , en el régimen, se

construye por cualquiera de e ·tos pronom–

bres, siendo de advertir, que el pronombre

PAy

es tá destinado

á

repre entar de un

modo especial sólo

á

las personas; v. g:

Lo vi

el,

á

una persona)--Paita ricur–

ccany;

una co a cualquiera en general)

Cái ta

ó

chaita ricurccani. Cuando los sig–

nos po:esi vos s agregan como afijos a es–

tos pronombre , entonce hacen de pro–

nombre posesivos sub 'tantivo ·,

ó

que

van solo en la oración

: El. la ó lo

mio. la mía.--Cayniy : El la,

ó

lo tuyo.

la tuya--Cayn i ·qui etc .. :pudiéndo eles

ademá añadir lo sig nos de la declinación

como

á

los nombre comunes.

3° . K Los pronombres se trasforman en

adverbio de lugar , recibiendo como fina–

l las parlícula que de ignan

loca~idad;

·

v..g. Aquí--caJ p.i. All a--caJ man . Siem-