Table of Contents Table of Contents
Previous Page  557 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 557 / 582 Next Page
Page Background

)

. .

, 463

t'll;ró esto ¡núchos días, porque luego' se

paresc.ie–

ron en el rastros de

fa

ambicion y soberuia que te·

nia, como adelante en esta obra diremos. Tambien

se

comem~o

luego a seruir como gran Señor, con

!Ilaestresala y con el plato cubierto, y le hazian la

salua; tenia su veedor en casa, su trinchante,

r~postero, camarero, botiller

y ·

cozinero,

y

tinelo

donde comían su

maestresa.la

y los pajes con mu–

chos criados que ya tenia en su palacio. De mane–

ra que ya no le llamaban assi ·-a secas Gónc;alo Pi–

c;arro, sino el Gouérnador mi Señor

y'

assi se

--

-

-

-

-----

llamo Señor d€ los reinos y prnuincias de'l Peru_,

y muchos hombres ciegos se presciauan de lo te–

ner por Señor y se lo llamauan a boca llenq., y por

tal era tenido y obedescido en toda la

tierr~

como

mas largamente se dira en el segundo libro. La

gente que Gonc;alo Pic;arro metio en la cibdad fue–

ron

n~ilty

doscientos hombres, que para en tierras

nueuas fueron

muchissi~os,

aunque a la verdad,

como atras queda dicho, eran cassi de los soldados

_del Vis9rrey que se auian

pa~sad<?

a su

e~ercito,

vnos de miedo y o'tros

·q.e

voluntad. Tambieti. vi–

nieron con Pic;arro mas de

~~ys

mill

ynd · s de

guerra, con arcos y flechas, macanas y porq1s en

Jas cintas y puestas a las espaldas, y con otras ar–

mas arrojadizas·, como eran hondas y va.ras tosta–

das. Otros tantos yndios} mas vinieron, los quales

truxeron su ropa y mas el fardaje de los soldados

y capitanes, porque los caminos se despoblaron de

yndios

y

de yndias por donde passaron estos hom·

bres, que en los pueblos quedaron algunos des–

siertos. Al tiempo que el tirano yua entrando por