Table of Contents Table of Contents
Previous Page  490 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 490 / 582 Next Page
Page Background

396

tar al Visorrey. No fue mucho menester altercar

-con ellos, porque

ci~rto

lo desseauan en gran ma–

nera, que luego quissieran salir aquel dia para ha–

zello., mas aguardase

P~!'ª

que se hiziesse la noche

venidera, porque otro dia auian de lleuar a embar–

car al Visorrey en vna balsa para lleuarlo a vna

· ysla despoblada, p<ira en auiendo nauios embiallo

a España. Pues juntos estos hombres, comenc;aron

a dar hordén de la manera y como se auía de ha-

- zer y por que via lo auian de lleuar, y para que se ·

cumpliesse entre ellos) e supiesse a los que auian

de hablar basta la noche,

y

a los que auian de

prender, se matricularon los mas principales que

auia en la cibdad, y las señas que auian de tener

para hazello, porque no· fuessen sentidos. Don

Alonso de Montemayor, como era principal en

este negocio, embio en aquella horá a llamar a

Don Hernando de Cardena , por sonsacalle de la

compañia de Cepeda y por ser animo o cauallero,

aunque se auia mostrado ;contra el Visorrey; no

----

tanto por quererlo hazer,

quaq.to

por amor de su

cu-acto Ventura Beltran. . Venido que fue Don

Alonso de Montemayor le dio luego parte de tod.o

lo que tenemos dicho, encargandole encarescida–

mente este negocio

y

poniendole por delante el

seruicio de Dios y el de Su Magestad, y Don Her–

nando de Cardenas, como lo desseaua, dio luego

~...E._alabra

de ser en ello. Auiendo

)

a prometido

de ser en ello y con juramento que ternia secreto,

lo firmo de su nombre , y luego le mostraron las

memorias de los cauallero ·que auia para la buena

empresa, y mas de los que auian de prender, que