Table of Contents Table of Contents
Previous Page  336 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 336 / 582 Next Page
Page Background

242

driguez de Camporedondo, pues se mostrauan

en su fabor en estos tiempos tan p eligrosos y tan

aziagos, y que no esperaua otra cosa sino que por

ellos alcanc;aria la .libertad que tanto desseaua y

saldria de . la prission en que estaua y .que con

gran prudencia y secreto se hiziesse, porque no

fuessen sentidos, porque con la breuedad del casso

les daria la vida. No se oluidó Geronimo de la

Serna [de] buscar vias

y

modos para prender o

matar al Visorrey,) no se ossaua descubrir a los

i:nuchos amigos que Vaca de Cas tro tenia en la

• cibdad, porque temian mucho al Visorre3 1por su

rezia condicio!l, que luego que lo supiesse, que no

faltaria quien se lo dixesse, lo mandari a luego

inatar cruelmente. Y tambien porque vido que el

::>

Visorrey andaua sierp.pre. de dia y de n.oche

~r­

m~qo

y i:iuy acompañado de muy :fieles caualle–

ros y de los hombres de su guarda que eran de

gran confiarn;a, y porque lo auia nombrado por su

capitan determinó que el tirano fuesse ante todas

cosas el perdidoso, con prendimiento o muerte su–

ya,

y

que despues le diria el tiempo lo que auia de

hazer. Pues como vido que no podía por entonces

effetuar su n egocio tan malo y cruel, lo dexó

(1),

y propuso que Gaspar Rodríg uez de Campore–

dondo se anticipasse allá donde estaua, y assi fue

a hablar a l Visorrey para que tornasse a embiar

otro saluoconduto a Gaspar Rodrig uez de Cam–

poredondo , para que se viniesse al seruicio de

Su Magestad. Assimismo se le embiasse vn otro

( r) Tachado:

y despuesfue a kaólar al Visorrey, para que tornasse.