Table of Contents Table of Contents
Previous Page  337 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 337 / 582 Next Page
Page Background

243

mandamiento para que por virtud del pudiesse·

prender al tirano; todo lo qual se le d1o como el lo

quiso y pidio

y

el mismo le escriuio largo daúdo–

le a uiso de lo que,, conuenia hazersse primero

para que -se effetuassen sus pretensiones. Despa–

chó luego con estos recaudos a vn yndio ladino

que era de seruicio del mismo Gaspar Rodríguez,

que lo auia traydo consigo del campo del tirano,

y ·porque estos despachos,fuessen mas secretqs los

m'etio dentro de dos suelas de las ojotas viejas del

yndio, que es vn cal<;ado que los yndios vsan, de

dos suelas, a manera de <;apatos. Y porque los

despachos no se hiziessen pedac;os mandó al yndio

que no" se calyase las ojotas, sino otras que lleua–

ya

de respecto , hasta que fuesse entrando por el

campo de Pi<;arro, de manera que el le auissó de

todo lo que auia de hazer y dezir porque no fuesse

sentido, porque lo matarían luego, y con esto lo

despachó. A.caescio que el tira·no tenia mandado

antes y despues que despudaron al padre Loaysa,

que todos los corredores que de ay adelante co–

rriessen el campo

1

que a todos los· que encontras-

sen en el camino o fuera del, quier fuesse yndio,

o negro, se lo truxessen luego ante el o ante su -

Maestro de campo, para saber del de donde venia,

-0

cuyo era, y que buscaua, y que ellos tambien le

hiziessen sus preguntas y

le

desnudassen para.ver

si traya algunas cartas o cedulas encubiertas. To–

das estas cosas mandó Pic;arro hazer, con otras,

por

as~gurar

su campo, porque- sabia de cierto

que auia muchas cartas y cedulas q ne eada noc;;.he

las hechauan juntoaTastieñdas

de

su.s capitanes,