Table of Contents Table of Contents
Previous Page  128 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 128 / 582 Next Page
Page Background

34

males y las muchas crueldades que los españoles

hazian a los

)

ndios, le pe ó en gran manera de

todo ello. Y assi comenc;:ó luego a predicar o ada–

mente contra todos aquellos que hazian e to ma–

les aui sandoles como estauan en eterna darina–

cion sino se enmendauan; sobre todo lo qual u o

entre ellos algunas ,altercaciones y enojos, princi–

palmente quando los españoles oyan dezir que los

yndios que tenian eran libres y no esclauos. Oyen–

do esto el padre Bartholome de las Ca as, diole

n pesar y remordimiento en el corac;:on obre

epo, especialmente quando se conffesó con vn

frayle que no le quiso absoluer sino de aua ante

todas cosas los yndios esclauos y el repartimiento

que tenia en encomienda; y assi lo hizo. Y como era

gran letrado y bien entendido, queriendo vn dia

predicar, y leyendo en el libro del propheta I a–

yas, halló en el lo mucho que desao-radaua

á

Dios

los sacrificos hechos de los hombres homicidas,

ynjustos y crueles. Finalmente, conosciendo el

grande engaño en que auia estado hasta alli, as

i

en quanto a lo que tocaua

á

ssi mismo y a su con–

ciencia, como de los que con el se confes auan,

determinó dexar, como dexó, los yndios esclauo

y

el repartimiento que tenia, por libres de todo

enagenamiento, y el r epartimiento que tenia por

seguir lo que el néto E van -elio manda. echo

esto, lueo-o predicó

vtÍ

dia de fiesta de la

ump–

cion de ue tra Senora, en e l qual reprebendio es–

forc;:adamente a todos aquello que maltratauan a

lo yndios naturale y la manera de lo po eer ,

que era ynju ta.

)

tiranicamente tenido

y

auido ,