Table of Contents Table of Contents
Previous Page  89 / 308 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 89 / 308 Next Page
Page Background

I

67

J

leza, orígen y fundamento de estas, y la cálidad de

los asuntos que abrazan; lo cual servirá para rlat·nos

á conocer su esencia y propiedades naturales. En se–

gundo lugar mediré los divei·sos grados de autdridad

que les han comunicado los papas; siendo evidente

que la medida de la que se encuentra en estos, es el

máximun á que puede alcanzar la de aquellas; es de–

cir, que no pueden tener mayor autoridad que la del

papa, sin que deba concluirse de aquí que la tienen

igual, pues el mismo pontífice ha puesto }imitaciones

á su poder, segun ha creído conyeniente, y cuando le

plac·e, acaba de lleno toda su autoridad. Prueba irre–

fragabte de que semejantes col"poracíones no tienen

fundamento alguno en la ·anúgua discipl'i·na, ni son

de institucion primitiva, sino ·de humana invencion,

y resultado de un derecho nuevo desconocido de

nuestros mayores; porque si tuvieran un título en

los an'tiguos cánones, ó en la forma de gobierno ee'le–

siástico establ'ecido pór Jesucriste, por los

apósto~es

y pot·les concilios ecuménices, les asistirían

alguno~

derec:hos esenciales é1nenagenables, como fundados

en la institucion originaria y primitiva. '

1

La iglesi·a,

dice Dupin en su tratad-o del poder

eclesiás~ico,

no

puede cambiar la fot'ma de ·gobierno estab lecida ·por

Jesucristo. Las reglas santas é1nvariabies ·de qa tra–

dicion fijaron el órd'en ·solemne· de los juicios edle–

siásticos, segun la institucion primitiva dei'Espírittl

Santo, la práctica de los apóstoles ,y la slí!J:rordtnacion

regular y canónica de la genrrquía sagralla d·e'la .igle–

sia." Luego si las cengregaciones romanas tuvieran

algun fundamento, presentarían un car\í:cter tle auto–

ridad no frágil y caduca, ·sino esta'ble

y

pet'tnanente.

§.

n.

Conviene sin embargo distingui1r

'd.os

;autoridades

en la iglesia; una de primitiva·instit

ucio

n,-que cons-