Table of Contents Table of Contents
Previous Page  306 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 306 / 356 Next Page
Page Background

QUARTO

JUÉVES

appéruitque

óculos. At ille vo-

ojos. Eliseo, pues, llamó

á

Giezi,

cavit

Giez.i ,

8

dixit: vo'ca Su-

y

le

d1xo:

llama

á

esta

Sunamj-.

namítidem hem e. Quie , vocáta,

tjs. Y habi éndola ll a,mado, se pre–

ingréua

est ad wrn

,

qui ait:

sentó

á

él , el qual la djxo: to=–

t olle

filium tuum.

Venit itta,

&

ma tu hijo. Fué ella ,

y

se

arro–

córruit

ad

pedes ejus,

8

adq-

·

á

sus pies,

é

inclinándose has–

·r:avit

super terram_: tulítque

ta la ti erra , le adoró ;

y

tomó

filium suum,

8

egrissa est. Et

su hijo,

y

se salió.

Y

Eliseo se

Eliséus.

revérsus. est

in.

Gálgala.

volvió

á

Gálgala. '

·,

.

· NOTA.

· , tt-Eliseo,

célebre profeta, ·era

hijo

de

Safat,

de

la

ciu–

udad de Abel: era discípulo

y

compañero inseparable de

.,, Elías, qu"ien habiéndolo encontrado arando,

le

echó

su

,, mantq

sobre

los

hombros,

y

al mismo instante profe–

" tizó·

Elis~o.

Quanda

E

lías desaparedó ,

le

dexó

el

do .!.

,, ble es·pídtu profético que babia recibido de Dios. Fué

,, esto. l?á.cia,

el

afio

895 án

tes. de

Je

su

cristo."

·

R E F L

E

X I O N E S.

Déx ala,

porgue' su

alma' está penetrqda de

amargura.

Las

aflicciones ·m.udas son siempre las mas amargas:

un

do–

Jor que sale afue ra ,

y

sabe quejarse,. halla su alivio en ,

fas

lágrimas

y

en

los

ayes.

Se pacfece

si~

alivio quan- ·

aó·

se

padece en

silencio,

ó

quando se

disimula

el dolor.

Entónces se

sienten todas

las punzad·

1

s de un espíritu afli–

gido,

y

de

irn corazon exasperado. ¡Que· tormento

quan:–

do le

es

préciso á

uno _devorar

todas

sus congojas

sin

que

la compasion

las

suavize

!

La

pa rte que los par ientes

ó

amigos "toman

en

nuestras ad versidades, las di víd e ,

y

ha-

-ce

menores

;._ pero quando es tas congojas s

di sjmufan;

to–

da la

ama rgura

se

"reconcentra ,-el espíritu queda

oprimi–

do,

y

el co

raz.oh

nada en la amar gur,a, si -pó r d icha

no·

se a nega

':Y

ahoga.. ¡Buen Di<Js , ·

que~

estado

mas infeli z!

¡Qu&1ot rneiilto mas duro! Tal es el

trisce

stado

de

los

mundanos.

Po<:;os,gozos

ha

y

en el mtrndo que no sean ar-·

U fl cia l~s. ~-

~irlkun~

t jue

no sea

amargo,

y

que

no

sea

se–

g i,i ido

,ae

pesafe~ty ; de

c rqeles

ar~e peot i míentos:

Extréma

gitú(dp; luctus

:, c¡¡¡.(j}át.

Siempre

~uced~

a1 gózo ;

el dolor.

El .gozq..es

un: i

cpnte.ntami nto, un

mO.vimiento

del

alma,

causad-0: por

un-

pl_acer

real

y

puro,

ó

p_or

~a

posesion

de.

un