Table of Contents Table of Contents
Previous Page  191 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 191 / 356 Next Page
Page Background

DE QUARESMA.

18r

llegar tan

pronto el ·soberano Juez.

No

est~

prevenido el

criado ,

y

el amo llega : no está prevenido ,

y

es preciso

dar- la cuenta: no está preveaido ,

y

es preciso ser juzgado.

Pasado, presente, venidero, todo espanta.¡

O

que horrible

cosa es hallarse en el momento decisivo de su suerte eterna

con tantos motivos para temer!

Era

todavía de una edad en que podia prometerse

á

lo

ménos un año para disponerse. Una juventud florida, un

fondo de salud eran como garances de este pretendido

tiempo:

St!

nos daban tambien seguridades positivas de levan–

ta-rnos bien proato de esta enfermedad ; pero Dios no

nos

pide dicrámen para alargar

6

acortar

el

número de nues–

tros dias. Bastante hizo en advertirnos que vendría

á

ha–

cernos dar cuentas de nuestra administracion

á

la hora que

ménos lo aguardásemos. ¡Que imprudencia aguardar

á

esta hora crítica para disponerse !

¡

Pero que desgracia

no estar dispuestos

á

esta hora! Nuestra causa no se en–

via

á

otro tribunal, no se remite

para

otra audiencia,

no

mas misericordia,_no mas indulgencia,

no

mas dilacion.

Aquellos pecados· graves no expiados, aquellas recon–

ciliaciones, aquellas restituciones diferidas,

todos aquellos

proyectos de conversion, aquellos planes de

vida

siempre

para

en

adel~nte,

tantos piadosos movimientos

sufocados,

tantas

fuertes solicitaciones de

la

gracia poco escuchadas;

todo esto se presenta junto

y

de monton para abrumn r,

para despedazar,

para

desesperar á

una

pobre alma con

mil

pesare'

y

arrepencimientos

inútile~.

¿

<

lsaríamos decir entónces que no hemos

tenido tiem–

po?

Y

ese mimero de dias q1:Je se han perdido,

y

esa série

de

años

que

se

han

gastado en hacer quimeras ,

¿

no

crn

un tiempo que Dios .nos habia dado para que lo

guardá–

ramos,

y

nos dispusiéramos

á

recibirlo? Hemos tenido este

tiempo,

y

l0

hemos

empleado

en

todo,

ménos

en esto: he–

mo .~

tenido

este tiempo,

y

lo

hemos perdido :

i

á

quien

se deberá

echar la

culpa~

Dios me pide cuenta

de tantos

talentos enterrados,

de

tantos preceptos

quebran t aL~ os ,

de

tantos consejos menospreciados : me hallo en una horrible

confusion: ninguna cosa está p.ronta, no tengo razones que

alegar, ni sátisfacciones que producir;

i

y

seré bien reci–

bido con decir, no he tenido tiempo para pensar en ellol

.

Tom. Il.

M3

PUN- . ·