Table of Contents Table of Contents
Previous Page  283 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 283 / 540 Next Page
Page Background

SEñOR

NUESTRO.

!i69

el

qu~l,

esta Santa, hizo encerrar en un d

relicario,

y lo envió

a

su celebre Abadía, llamada or esto de

Santa Cruz, que mandó edificar en Poitiers , y en la

que acabó santamente su v ida el año quiRientos ochen–

ta

y

siete. Con motivo de esta preciosa reliquia , For–

tunato de Poitiers compuso en honra de la Cruz los

dos Himnos, de que la Iglesia todavía se sirve el dia

de hoy en las solemnidades de la adoracion en el Vier–

nes Santo, y en los Oficios de la Semana Santa , los

quales _Himnos empiezan con

est~s

palabras:

Vexil!a

R egis;

y

Pange lingua gloriosi lauream certáminis.

Continuaron los Emperadores desde entonces en hacer

regalos del sagrado madero, hasta que finalmente, ha·

biendose transportado

a

Venecia lo restante de él , fue

dado al Rey $an Luis , y llevado

a

Francia el año

I 241 ,

el que el año siguiente , juntamente con

1a

Corona de espinas del Salvador, fue colocado en

la

Capilla de Palacio que

el

Santo Rey acababa de edifi–

car, que despues se ha llamado

la

Santa Capilla.

Otra porcion muy considerable del sagrado leña

de la Cruz, dada

a

su abuelo Felipe Augusto por Bal–

duino primero de este nombre , Emperador de Cons–

tantin3pla el año

1205 ,

fue depositada en la Abadía

~San

Dionisio; de suerte, que con lo que yá había

de esta preciosa reliquia en diversas Iglesias

y

Monas–

terios del Reyno, se puede decir que la mayor parte de

la verdade.r.a Cruz está en Francia.

§.LXX.