Table of Contents Table of Contents
Previous Page  285 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 285 / 540 Next Page
Page Background

SEfíOR NUESTRO.

271

do en el

_l\1ar

Adriático por órden de esta Pricesa, pa–

ra

aplacar una furiosa tempestad que

pare~

iba

a

tra–

garselo todo. Dícese que esce clavo no se perdió ,

si–

no que volvió nadando sobre el agua, como en otro

tiempo la segur del Profeta Eliséo , lo que lo hizQ

mas apreciable,

y

le

concilió mas la veneracion de

41

todo el l\1undo;

y

se cree es el que se guarda en Paris en

la Santa Capilla ,

o

en la Iglesia de San Dionisio. Al–

gu

n

tiempo despues regaló Santa Elena ala Iglesia de

Roma, llamada Santa Cruz de Jerusalén,

el

clavo que

habí~

mandado engastar en el casco ,

o

diadema del

Emperador:

y

si se encuentran algunos clavos en otras

partes con

el

nombre de clavos de la Cruz del Salvador,

no tiene duda que serán clavos hechos de otrb hierro,

y

con alguna mezcla de limadµras de los verdaderos

clavos del Sa1vador,los ·qba1es por razon de esta mez–

cla

no son menos dignos de nuestro culto.

·

NOTA.

En Madrid ,

en

la Real Capilla de Palacio ;se ve–

nera uno de Jos clavos , con

que

fue enclavado el Sal–

vador en la Cruz , el que se dá

a

adorar todos los años

el

Viernes Santo, cuya preciosa reli quia, habiendo es_:

tado envuelta en sus llamas que consumieron todo el

Palacio el año

1734 ,

se halló acabado el incendio

entera,

e

ilesa. Igualmente se · conservan en la Cate–

dral de Valencia dos piedras del Sepulcro de Jesu–

Christo ,

1

las que for_man las tapas alta

y

baxa de la

arquilla en que se reserva el Sacramento el Jueves

San–

to , el que se mete dentro del mismo Calíz en que

consagró e_l Señor su sangre la noche de la cena. Este

Calíz, que es de una piedra parecida

a

la ágata , no

es tan alto como los que se usan hoy, aunque la co-

pa