Table of Contents Table of Contents
Previous Page  291 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 291 / 540 Next Page
Page Background

SEñOR NUESTRO.

277

chas bandas ,

o

tohallas ; y tal parece ser el santo

Sudario de Turín.

Es ta preciosa reliquia se guarda con ucho cui–

dado y veneracion en

la

célebre Iglesia de Besanzc>n

ha mas de quinientos años : no se sabe qué año, ni

por quien fue llevada

a

esta Ciudad, mas ilustre toda–

vía por este precioso depósito: que por su antigue–

dad, y por otros cien titulos que la hacen una de las

mas famosas Ciudades de las Galias. E l incendio que

consumió enteramente

la

Iglesia de S. Estevan, junta...

men te con los archivos, el año mil seteci entos quaren–

ta

y.

nueve , ha privado

a

la

posteridad de la I:isto–

ria de esta ilustre reliquia : todo lo que se sabe por

una •antigua tradldon , es, qtle el lsa:nfo Sudari6 fue

·traído de

la

Pa'lestlna

a

Besanzon

a'

fines del' siglo

I 1,

·o

ª.

principios del

I 2 ,

qu~ndo

se acabó

la

primera

·Cruzada, en tiempo de Gooofre de Bullon.

(a)

El Ve–

·nerable Beda, que vivía

a

fines del siglo

7.

y

a

prin–

·Cipios del oB:avo:, en el lil'.>r9 1qu,e escribió de los san-

tos Jugares , dice que el santo Sudario que e tuvo in–

·mediatamente sobre el cuerpo del Salvador despues

de su muerte , cayó en marros de un J udío que se ha–

bía convertido

a

Ja

por la predicacioh de los Após–

toles

,

y atraxo 'sobre él las mi$ma's behfüdones del

Cielo

que Obededon había reCibido guardando en su

casa

el

Arca del Señor. Todo sucedía prósperamente

en su casa desde que había entrado en ella el santo Su–

dario

y

en poco tiempo se vió uno de los

ma~

ópu..–

lentos de

la

Palestina. Poco antes de morir: ',

querieh~

do hacer

la

particion de sus bienes entre sus hijos , dió

a

escoger al primogenito '

·o

todos los bienes raíces

que poseía,

o

el santo Sudario,

a

quien miraba como

(a) De Locis Sane. c.

5.

~