Table of Contents Table of Contents
Previous Page  155 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 155 / 540 Next Page
Page Background

/

I

SEñOR NUESTRO.

141

con que tratan algunos

a

sus hermanos,al paso

q~e

pi-

. den que los otros usen de toda indulgencia con ellos;

·y

para hacer vér que se puede con el fer»or merecer

tan to con Dios eri poco tiempo , como los que se han

hecho viejos en su servició, les propuso la parábola de

los trabajadores 'que· habiendo ido al trabajo

a

la úl–

tima hora, recibi eron 'la misma paga, que los que

ha~ían

rrabajado desde el amanece r.(a) La parábola de los ta–

lentos con que habían negociado,

y

que habían multi–

plicado los dos criados fieles

e

industriosos y que el

,, tercero timido y aragan lo había

enterra.do,

manifesta–

-ba bas tantemente quanto importa no hacer inútiles los

talentos que Dios nos ha dado , y las gracias y favo–

res que nos ha hecho por su pura misericordia: (b)

fi–

nalmente , la de la higuera que se quiere cortar por–

que no lleva fruto, es una figm:a harto sensible de una

.vida estéril en buenas obras,y hacer vér bastantemente

lo que debemos

~sperar

, quando solo llevamos hojas

" sin frutos.

Pero como estaba

cerca el tiempo de su Pasion,

tenia

el

Salvador un gran cuidado de hacerles por me· ·

dio de parábolas

h1

pintura del enorme delito que co–

meterían,los que con la mas horrible impiedad le prepa–

raban el mas ignominioso

y

cruel de todos los suplicios,

el qual debla atraher tambien sobre toda la Nacion la

mas horrible venganza de Dios.

(e)

Un padre <de fami–

lias,les dixo,arrendó su viña

á

ciertos labradores ; lle–

gado al tiempo de recoger los frutos;envió sus criados

a

los renteros, para que recogieran los frutos de su viña;pe–

ro estos,apoderandosede los criados,al uno le dieron de

.golP,es,al otro lo rhataron,y

a

los demás los ahuyenta.ron

'

a

(a) Math.

20.

(b)

Matb.

2·5.

(e)

Math.

2 1.

I