Table of Contents Table of Contents
Previous Page  85 / 554 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 85 / 554 Next Page
Page Background

D I A

1

V.

RE FLEXIONES.

Son pocos los ique estan contentos con su suerte. El

que se ve en puesto elevado , quiere subir mas alto. No

hay estado, no hay condicion en el mundo , que tarde,

ó

temprano no cause tedio. La medianía desagrada,

la

abundancia altera. Van creciendo con nosotros nuestros

inquietos deseos

~

quanto n1as se les sustenta , mas insacia–

bles se

hacen~

Es nuestra vida una perpetua cadena de in–

quietudes; y por lo regL1.lar es nuestro proprio corazon

el

mayor enemigo de nuestro sosiego.

·

Los bienes criados solo tienen atractivo, quando no

se poseen : en poseyéndose fastidian. Hágase en el mun–

do la mayor fortuna que se qnisiere

~

solo se ocupa

el

pen~

samiento, y el deseo en la que resta por hacer. Los sucesos

desgraciados irritan nuestra

ambician~

los. prosperas la en–

d endeQ. Todos nacemos con cierto fondo de ambician, que

solo se acaba con la vida. No nos permite vivir tranquilos,

porque nunca está conten ta. Siempre se considera n1uy

aba~

JCO

el que juzga que puede subir n1as arriba•.

Quiere uno hacerse rico '· quiere ascender, quiere hacer

figur a. ¡Qué desvelos! ¡qué cuidados! ¡qué fatigas! ¡qué

disgustos !

~No

le ha de costa¡· mil trabajos .abrirse camino

por tanta multitud de estorbos, por medio de aqnella

prodigiosa 1nuchednmbre de envidiosos'- y de concurren...

tes~

¡Quántos desayres ha de s.ufrir

1

¡

qncintos peligros ha,

de precaver!

¡

quántos sustos ha de pasar ! Ascendió ya un

escalon : es preciso que se detenga mLKho tiempo .en

él

ames de pasar á otro. Pregunto

~· la

fortuna que se hace,

vale por ventura tanto con1o cnesta

~

Aumentóscle

á

-.ese

ambicioso la renta; pero tambien- se le aumentaron con ella

los cuidados. Verdaderamente que ,

radix omnium malo.–

rum

~st

cupiditas' quam quidam app ftentes

~

erraverunt

a

jide,

&

inseruerunt se dolcrlbus multis,

Aplícase el otro al comercio: y desde_luego se pro–

mete que ha de ser tan afortunado como otros muchos

que c01nenzáron con n1énos fondos. El que tiene ambi–

cian