Table of Contents Table of Contents
Previous Page  511 / 554 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 511 / 554 Next Page
Page Background

'

DIA XX IX.

497

Ies , todos eran lazos contra su inocencia: conodólo , y re–

solvió pone-rse

á

cubierto

de

elfos.

Acababa de nacer la Santa , y .célebre Religion de Pre–

dicadores, y repurandola todos por puerto seguro de sal–

vacion,

y

asylo

muy

proprío para librarse de las borrascas

del sigld, apénas conoció Pedro su instituto , qnando re–

solvió abrazarle,

y

pas<1ndo

á

buscar á su Santo Fundador,

se echó

á

sus . pies

1

y le pidió con instancia le recibiese por

hijo , y por discípulo.

.

· Aunque tenict,

á

Ia

sazon • solos quince años

1

descubrió

en

él

Santo Don1ingo tanta inocencia, prendas tan raras,

y

una vocacion tan conocida

1

y

tan visible ; que luego

le

admitió en la Orden

1

previendo que algun dia havia de ser

lustre,

y

ornalnento suyo, Muy desde luego confirmó el

porte de Pedro al Santo Fundador en el concepto que ha–

vía . formado de él; porque ningun novicio comenzó

el

no–

viciado con mayot fervor. Eran, sin duda, muy grandes los

exemplos que tenia

á

la vista en una Comunidad dónde ro..

dos servian de modelo ; pero él

1

no solo propuso imitados;.

sino que hizo esfuerzos extraordinatios para ver

si

podía ex-

cederlos en el camino de la perfeccion.

.

·

Dexándose llevar con demasía del impulso

d~

stt fervor,

declinó en e. cesos. Era su vida un perpetuo ., ayuno ,

y

ap.énas daba lugar

á

que el cansando intertnnipiese por

pocos instantes sus vigilias. Rindióse presto

á

tan inmode..J

rada austeridad

un

temperamento tal1 delicado como el

suyo. Cayó enfermo

el

novicio tan peligrosamente, que se

Hegáron á perder las .esperanzas de su vida. Conociéron

todos que slt excesiva abstinencia era causa de la enferme–

dad, quando advirtiéron que se le havian cerrado todos

los conductos de la comida; de manera , que costaba

m

u..

cha dificultad hacerle pasar

d

alin1ento. En medio de eso

quiso Dios que cobrase la salud ;

y

haviendo hecho la pro.;¡

Jcsion religiosa; huviera aumentado el rigor de su· peni•

tenda ,

á

nd haver

la

obediencia n1oderado

j

y

puesto límites

á

su fervor.

Los progresos que hacía en el estudio de las ciencias,

eran

correspondientes

á

los qLJe adelantaba cada dia en

el

Rrr

de