Table of Contents Table of Contents
Previous Page  35 / 554 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 35 / 554 Next Page
Page Background

DI A 1 I.

21

prendido del tnonte un corpulento pefiasco, venia á des–

gajarse sobre

el

edificio ,

y

á sepultarle entre sns ruinas. Le–

vanta Francisco las manos al Cielo,

y

se suspende el pe

4

ñasco en lo n1as pendiente de la escarpada montaña. Fal–

ta agua á los que trabajJban en la obra, hace oracion ,

y

brota una copiosa fuente , que jamás se ha secado._ Con–

cluido en fin

el

portentoso edificio á fuerza de milagros,

estableció en él la dis ciplina regular , sin aAoxar en

el

ori–

l11tttvo rigor de penitencia, que havia entablado en la

pri–

n1era Ermi[a.

Y

aunque no quiso obligar

á

sus Religio–

sos

á

una vida tan austera como la

que

él

hacia, pues ha–

vi.l mucho tiempo, que se n1anrenb con solas legumbres,

prohibi¿ndose aun el uso del pesc''ldo , mandó , que por.

quarto voto

se

obligasen todos

á

una perpetua abstinen–

cia de can1e ,

y

lacticinios.

No dud.mdo

el

Arzobispo de Cosenza , que era obra

de Dios

el

n:..1evo Instinto

~

permitió

á

Fra ncisco, que fun–

dase Conventos en toda la extension· de su Piócesis. Los

Obispos circunvecinos

k

diéron

el

mismo permiso ,

y

en

poco t iem

pv

vió

.el

uanro establecidos sus hijos en Paula,

Paterno , Specia ,

y

de Corigiiano.

Deseosos los Sicilianos de entrar á

la

parte en la di–

cha de los Calabreses , p;idiéron á Francisco enJviase

·á

sLt

ISb

algunos Religiosos. Fué el: misnto Santó , en

p~rsona

con otros hijos suyos ; y como· el Patron de iun navío no

quisi es e adni'itirlos, tendió

SLl

pobre tnanto

so~re

las

hon~

das, y

en

aquel nuevo género de embaFcacion pasó con·

sus Compañeros todo

el

famoso estrecho de Sicilia , sien-,

do cada paso

un

prodigio , y haciendo en 'aquella ·Isla

mu-

chas fundaciones.

;

Parece , que Francisco tenia la Il.we de todos los .co–

razones para regis'trar lusta los pensamientos mas secretos:

que estaba

á

un mismo tiempo en todos los .lugares del

n.umdo para ser testigo ocular de los sucesos tnas distan- )

tes :

y

·qne todo el tiempo futuro era palia

él

presente ,

Ó

pasado, para pronosticar lo qne ·estaba por venü. con las

circunstancias mas men•.1das , como si lo huvier'a visto , ó ·

lo

estuviera viendo

con

sus mismos ojos.

Pro-