Table of Contents Table of Contents
Previous Page  165 / 290 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 165 / 290 Next Page
Page Background

- 161-

objeti,as corre pondientes

á

las ideas inteli (tibles. Iden

es))m–

tuales:

la idea de Dios, resulta de la síntesis

y

comb1naciou de

la idea del ser con alguna el e las inteligi ble: La represent,a–

ciones de los ángele' se forman por analogía cnu lJuestra alma.

La idea de ente puede onsiderarse como implicHamente in–

nata, en atenciou

á.

que bast.a cualquiera exitacion de la in teli –

gencia para que brille mi e1Ia

y

e haga explícita.

Intiére~€I

de lo dicbo que tollas las idens iutelectuales pue- '

den decirse de)Jenclientes de la sensibildad bajo dos puntos de

vista g tJ.cral es:

10

porque en el hombre uo ,e mal1iDesta la, at'–

ti vidad intelectual sin que baya preeedido el ejercicio de la eD–

sibilidad, percibiendo alguu objeto material:

;¿~

porque, habl¡\.ndo

en genera.!, primero conocemos los singulare por medio de

10:-\

entidos, que los universa.les por medio 'del en tendimiento, En–

e te sentido es verdadero el apotegma filo ófico:

nihil est in

Út–

tellectu

qtbin

priwi

fuerU

'in

sensu:

pero

e~ t~l,l::lO

si se toma litera.l–

mente corno lo tornó la escl\cla sen,'í ta:

10

porque lo' 'entidoi;

no son verdadera causa. C'11eiente de las id6a , sjno mas bien cau–

sa material:

;20

porque con r pecto

á

alguna ' id a

I

ni

siquiera

tienen razon de causa material, dependieuuo solamen te de lo.'

sentidos

y

de sus represe'¡taciones ó como eausa material ind i–

recta

y

remota, ó como de mera ocasiono

,