

Biblioreca Nacional del Pen/
----------------------
probable lugar de nacimiento, tras hablar con parientes ancianos de la
heroina en 1825. En realidad, los datos biograficos son pocos, la mayor parte
de los capitulos estan destinados a resaltar su participacion en la rebelion,
haciendo hincapie en que tuvo un exagerado optimismo en el exito de la
misma, sobre todo despues de la victoria de Sangarara. Una idea clave es
que la impetuosidad de Micaela la llevo a decidir por su cuenta el avance
sobre el Cuzco, obligando al cacique a retornar de su exitosa campafia por el
altiplano peruano.
En la tercera y ultima parte, encontramos un total de 28 biografias organizadas
de acuerdo al lugar de nacimiento de los personajes (Cuzco, Arequipa, Ayacucho,
Lambayeque y al final los extranjeros), y luego en orden alfabetico de apellidos,
siendo cuzquefios la gran mayoria. Mas que datos biograficos -que en muchas
ocasiones son escasos- el autor intenta ofrecer.en la medida de los posible, un
cuadro completo del accionar de cada uno de ellos durante la insurreccion. Se
ocupa, entre otros, de Antonio y Miguel Bastidas, hermanos de Micaela; Andres
de Mendigure o Tupac Amaru, Tomasa Tito Condemayta, Manuela Tito Condori,
Cecilia Tupac Amaru, Diego Cristobal, Felipe Velasco Tupac Inca. Llama la
atencion que incluya a Juan Pablo Vizcardo y Guzman, quien trato de apoyar la
rebelion desde el extranjero, sin exito. Se refiere sobre todo la insercion de
Casimiro Tupac Amaru, afirmando que podria tratarse de un hermano del
cacique, basandose unicamente en los pasquines que aparecieron en Arequipa,
donde se le menciona.
ROWE, John Howland
1971
La
fecha del nacimie11to de Jose Gabriel Thupa Amaro
I
John H. Rowe. - En:
Historia
y
Cultura. 6rgano de! Museo Nacional de Historia. - Lima. - n.
0
5.
- pp.
187-191
El investigador norteamericano John Howland Rowe publica un brevisimo
articulo «La fecha del nacimiento de Jose Gabriel Thupa Amaro», con el objeto
de esclarecer la verdadera fecha del nacimiento del cacique. El autor reconoce
que se trata solo de un detalle historico y que la verdadera trascendencia del
cacique esta en «sus proezas como organizador y jefe de la rebelion inca» (ROWE,
1971:187). La partida de Jose Gabriel Thupa Amaro, por causas aun
desconocidas, se perdi6 de los libros parroquiales de Pampamarca. No obstante,
algunos historiadores como Boleslao Lewin y Carlos Daniel Valcarcel se
aventuraron a sacar conclusiones basadas «en declaraciones inexactas del propio
jefe inca y los dias de los santos registrados en el almanaque escolastico» (ROWE,
1971:187), que solo son conjeturas. Apoyandose en un extracto de la partida de
bautismo de Tupac Amaru que aparece en uno de los papeles del expediente
124