Table of Contents Table of Contents
Previous Page  126 / 232 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 126 / 232 Next Page
Page Background

Biblioteca Nacional de/ Perii

------------------------

En la Biblioteca Nacional hay un folleto de Juan Jose Vega que lleva por

titulo,

Tupac Amaru y la mineria colonial,

editado por la Universidad Nacional de

Educaci6n. El prop6sito del autor es analizar la relevancia de la mineria y, sobre

todo, la explotaci6n indigena como detonante social para la gran sublevaci6n

de 1780. Un examen objetivo nos muestra conocimiento y erudici6n en el tema

y, tambien, que la redacci6n es bastante florida, mas propia de la literatura. Sin

embargo, la bibliografia es escasa y no esta estructurada con criterios tecnicos y

rigurosidad cientifica, propios de un historiador de

SUS

meritos.

Vega sostiene que el interes de la corona espanola se centr6 en la mineria de

las colonias americanas, tambien resalta la injusticia de la mita vinculada a

esta actividad y los grandes abusos que se cometian. Segun el autor, esto

explicaria el por que la revoluci6n cont6 con el apoyo decidido de los mitayos.

Abunda en testimonios sobre las pesimas condiciones del trabajo en las minas,

mas adelante incluye la descripci6n de Huaman Poma sobre los mitayos y la

terrible condici6n de estos trabajadores, del mismo modo inserta un poema del

conocido poeta Antonio Cisneros para reflejar la vida de un mitayo virreinal.

Afirma que la mita minera termin6 causando el decaimiento de la agricultura y

menciona a grandes rasgos la clasificaci6n de indios trabajadores de las minas

que Gunnar Mendoza establece en su glosario minero colonial. Con todo esto

reafirma que los abusos y la explotaci6n fueron una de las principales causas

de la rebeli6n de Tupac Amaru

11.

VEGA,

Juan Jose

1980

La infancia de Tzlpac Amaru en Surimana

/Juan Jose Vega.- Lima : Comisi6n

Nacional del Bicentenario de la rebeli6n de Tupac Amaru. -16 p.

Este afio publica un brevisimo folleto titulado

Lil

infancia de TUpac Amaru en

Surimana,

auspiciado por la Comisi6n Nacional del Bicentenario de la Rebeli6n

Emancipadora de Tupac Amaru. Es una descripci6n mas bien plastica, y hasta

diria emocional, de la infancia del caudillo y de los lugares que recorri6 en su

nifiez. No es de gran utilidad para el estudio hist6rico por la escasez de fuentes.

VEGA,

Juan Jose

1981

Vilcapaza, lngaricona, Calisaya, Laura

y

otros heroes puneiios

I

Juan Jose Vega. -

Puno: Universidad Nacional Tecnica del Altiplano. -83 p.

Auspiciado por la Universidad Tecnica del Altiplano, Juan Jose Vega public6

Vilcapaza, Ingaricona, Calisaya, Laura

y

otros heroes puneiios,

en corunemoraci6n al

segundo centenario de la rebeli6n de TupacAmaru. Consideramos un gran acierto

120