

BIXL/llTEC'A
NACIONAL /JH l't:KU
Conraminantes: Son materiales,
;usrnncias o energfas que al incor·
rorarse y/o acruar en/o sohre
el
am·
biente, Jegradan su caliJaJ original
a niveles no rrorios para la saluJ
y
bienestar humano. ronienJo peli·
gro los ecosistemas narurales.
Contratista: Persona o insrituci6n
que presra servicios remunerados a
un emrleaJor con especificaciones,
plazos
y
condiciones convenidos,
el
cual Jehe cumplir con lo esrableci·
Jo en este reglamenro.
Control de riesgos:
Es
el rroceso
Je roma de decisiones hasadas en la
informaci6n ohteniJa en la evalua·
ci6n de riesgos.
Se
orienta a reducir
lo; riesgos a craves de la propuesta
de medidas correctivas, la exigencia
de su cumplimiento
y
la e'·aluaci6n
peri6dica de su eficacia.
Cultura: Conjunro de valores, prin·
cipios
y
normas de comportamienro
y
conocimienro que comparren los
miemhros de una organizaci6n.
Desastre: Es la siruaci6n de daiio o
de alreraciones inrensas en los bie–
nes, sen·icios
y
el medio amhiente,
causados por un suceso natural o
generados por la actividad humana
que exceJen la capacidad de res·
puesra de la enriJad, por tamo, se
requiere la atenci6n
y
adopci6n de
mediJas exrepcionales por los or-
ganismos en
el
amhiro superior del
EsraJo.
Emergencia: E,·enro o suceso grave
que surge dehido a factores narura·
les o como consecuencia de riesgos
y
procesos peligrosos en el trahajo
que no (ueron rnnsiJeraJos en la
gesti6n de la seguridad
y
saluJ en el
trabajo.
Enfermedad profesional u ocupa–
cional: Es una enfermedad comraf·
da como resulraJo de la exposici6n
a facrores Jc riesgo relacionaJos al
rrabajo.
Entrenamicnto: Mejorar la veloci·
dad
y
conocimienco de las cualiJa–
des aprendidas en una capacitaci6n.
Equipos de protecci6n personal
(EPP):
Son dispositivos, materiales
e inJumenraria personal JestinaJos
a caJa rrahajaJor para proregerlo Je
uno o varios riesgos presences en el
trahajo
y
que pueJen amenazar su
seguriJad
y
saluJ. Los EPP son una
altemativa temporal
y
complemen–
raria a las medidas preventivas de
caracter colecrivo.
Ergonomia: Llamada ramhien in·
genierfa humana. Es la ciencia que
husca la interacci6n enrre
el
traha–
jador, maquina
y
amhiente Je traha–
jo con el fin Je adecuar los puesros,
amhiemes
y
la organizaci6n Jel
- 98-