

I ENCUENTRO INTERNACIONAL
DE
CATALOGADORES
b(!squeday las fonnas deorganizaci6ndel conocirnientodel sistema
de arnilisis tematico en cuesti6n. Otra forma en que podemos
observar las manifestaciones del usuario dentro del sistema de
infonnaci6nes desde la perspectivade la representaci6n. El sistema
debe atender dicha representaci6n para determinar si las
descripciones del lenguaje <lei usuario:
se refieren a un t6pico existente con relaci6n directa a su
demanda;
existe una connotaci6n altema con un t6pico existente;
(segtin la respuesta <lei sistema) definen un nuevo t6pico
para acercarse a un marco reiterativo de busqueda..
En cualquier caso, ofrecer un marco comprensivo "de lo que se
trata" para cumplir lameta final de asociar el texto del itemcon una
representaci6n del t6pico, posibilita el crecimiento de la
representaci6n en el proceso, pormedia de crear una connotaci6n
entre una detenninada taxonom(ayel lenguajedocumental, a traves
de los siguientes procesos:
Aplicaci6n de estructura en la 16gica <lei lenguaje
precoordinado.
Marcado de palabras clave de las tablas de contenido.
Crearyaftadirun resumen documental.
Esos procesos se efectuan con el fin de crear valor agregado a la
informaci6n, es decir, enriquecer
al
registro bibliografico cuidando
que en las tareas de indizaci6n, tanto en la asignaci6n tematica
y
las
tareas inherentes al resumen documental, se den los factores de
relevancia, pertinenciay utilidad en
el
marco del sistemade aruilisis
tematico.
201