

Lectura para construir un pafs democratico con equidad social
aprendera», su cuerpo se llen6 de un frfo calor extrafio y pens6
que si el medico lo decfa serfa verdad.
Irma querfa que su hijo fuera de la escuela, que aprendiera
todo lo que ell a no habfa podido por las circunstancias diffciles
que le habfa tocado vivir. «}.Y que puedo hacer ahora, doctor?»
«Nada, saque a su hijo de la escuela, para que gasta dinero
en uniformes, de todas maneras no podra aprender». Irma no
supo que decir, ni siquiera lo comprendi6.
Ahora ante una nueva y distinta situaci6n de entrevista, Irma
accederfa a contestar mas preguntas, pero esta vez con la
esperanza de que en este centro educativo le orientaran sobre
que tipo de escuela le convendrfa a Pedro.
Al inicio de la entrevista, la trabajadora social revis6 la ficha
de identificaci6n que previamente la secretaria del lugar habfa
llenado, al llegar al rubro de «madre» ley6:
Nombre: Irma Garcia
Edad:
24
aiios
Escolaridad: Primero de primaria
Originaria: Chapulhuacan, Hidalgo
Tiempo de radicar en la comunidad:
1
aiio
Con l(l experiencia de su profesi6n, Dulce, la trabajadora
social, empez6 a hacer sus propias hip6tesis de la madre: una
mujer que solo ha llegado a primero de primaria, apenas sabe
leer y escribir, creci6 en un ambiente rural, con muchas
carencias materiales, su infancia podrfa haber sido con muy
pobre estimaci6n. 1.C6mo poder ayudarla? Sabfa que por lo
general todas las madres que llegaban ahf buscaban la ayuda
necesaria para salir adelante con sus hijos.
101