

Junn Ramon Romero
y
Fernandez-Pacheco
13
Asi
podemos distinguir:
- la conservaci6n en la tradici6n archivlstica europea en la
que el manual frances de archivfstica puede ser su expresi6n
mas sign ificante.
- la conservaci6n en la tradici6n archivfstica americana en
la rev isra de la asociaci6n americana de archiveros,
"Am erican Archivist"' puede ser
SU
expresi6n mas lograda.
El ejemplo de la rradici6n archivfstica es pafiola res ulta de
nuevo paradigmatico. Desde la puesta por escriro de las
ordenanzas del Archivo General de Simancas, los as pecros
de la conservaci6n documenral han co nstiruido una
preocupaci6n constante para los arch iveros, generaci6n tras
generacion. Referentes mas reci enres de esa tradici6n los
encontramos en personajes de la talla de Luis Sanchez Belda
y
Carmen Crespo creadores de los centros de restauraci6n
y
microfilmaci6n en Espana que, no so lo ejercieron las,
frecuentemente , poco visrosas recn icas de preservaci6n en
silencio, sino que ademas alcanzaron una destacada
reputaci6n internacional a traves de sus investigaciones
y
publicaciones. Tambien.aquf, la arcqivistica entendida coma
un ejercicio destinado casi en exclusiva a la difusi6n
y
divulgacion, ha tenido
SUS
adalides, seguramente al COmpas
que
dictab.analgunas modas _exte rna s; manuales de
archivistica recienres se han es.c"riro .en los que la conservaci6n
documental no solo ha sido .escasamente tratada, sino que
incluso ha sido ·omitida. La so luci6n de futuro estara, sin
duda, nunca en la contrapos!Cion de ambas facetas
y
sf en la
sincretizaci6n de am bas dimensiones profesionales.