

BIBLIOTECA Y MODERN IDAD
Cartas
No podemos olvidar los textos
epistolares. Gran cantidad de
cartas manuscritas se conservan
en nuestra biblioteca. Misivas re–
dactadas por puno y letras de
insignes personajes de la histo–
ria nacional se encuentran en
nuestros archives. Tai es como
se tiene a disposicion de los
estudiosos e investigadores im–
portantes archives epistolares,
como los de Hipolito Unanue,
Ricardo Palma, Nicolas de Pie–
rola. Pedro Zulen, entre otros. En
la foto, una misiva del escritor
iqueno Abraham Valdelomar
dedicada a su querida madre .
Music
a
Otro rubro es el que atone a la
produccion musical (en sopor–
tes de carbon, vinilo, cassettes,
cintas magnetofonicas, rollos
de pianola, etc.) , la misma que
tambien tiene un importante
lugar dentro de nuestro acervo
documentario. Primeras placas o
ediciones de insignes cantantes,
como las del duo conformado
por Eduardo Montes y Cesar
Manrique, que data de
1912.
Ellos grabaron para el sello Co–
lumbia Phonograph
&
Company,
un total de
91
discos dobles, con
182
canciones. Ahf encontramos
marineras, valses, yaravfes, hua–
ynos, tristes y polkas. La impor–
tancia de este material radica
en que estamos ante la primera
grabaci6n sonora que se hizo de
la musica popular peruana.
Dentro del rubro de partituras,
c9ntamos con partituras impre–
sas y manuscritas. Al respecto,
206
Joyas de la Biblioteca