

BIBLIOTECA Y MODERNIDAD
Sala de audio y video
Juan Mejfa Baca , quien fuera
Director de la Biblioteca Nacio–
nal , concibi6 el proyecto de
una Biblioteca donde los inte–
lectuales del Peru hablaran y
se dejara escuchar su voz. Asf,
se cre6 la colecci6n Biblioteca
«Peru Vivo». En discos de vinilo
estan las voces de Jose Marfa
Arguedas y Victor Andres Be–
launde, Santiago Antunez de
Mayolo y Jorge Basadre, Luis
Valcarcel, Emilio Romero
y
Jose
Leon Barandiar6n . Junto a ellos
se pueden escuchar los valses
de Felipe Pinglo, las decimas
de Nicomedes de Santa Cruz
y el fenomeno vocal que fue
Yma Sumac . Y estos discos se
pueden escuchar aquf, en la
Sala de Audio y Video de la Bi–
blioteca Nacional del Peru .
Este material de audio se
hallo en varies soportes, como
rollos de pianola, discos de car–
bon, discos de vinilo y los actua–
les discos compacto? . En estos
se pueden guarder tanto audio
coma video . Y en video exis–
ten documentales educativos
e instructivos, en cassetes de vi–
deo. Allf estan, por ejemplo, las
video-grabaciones del polftico
Alfonso Barrantes y documenta–
les sabre la geograffa del Peru .
Entre estas video grabaciones,
destac a la union de la pala–
bra oral con la imagen viva, la
coleccion de «La imagen y la
palabra», de la fundacion del
Banco Continental. Este trabajo
hizo posible convocar las voces
de Fernando Belaunde y Miguel
Holle Ostendorf, Marfa Rosto–
rowski y Carlos Sanchez Mala–
ga, entre otros. Los intelec tua-
208
les mas destacados del Peru ,
desde la Polftica, la Biologfa y
la Musica don su testimonio en
estas entrevistas filmadas .
Grabociones
con
los volses d e Pinglo
y
las poesfos de Vallejo, jun to a las voces
de N. Santo Cruz, Neruda, Ymo Sumac
y
Mortin Adan.
Joyas de la Biblioteca