

22 —
L
os
I
nstrumentos de
la
G
ran
T
ransformación
la actividad económica, el mismo que siempre irá íntimamente
relacionado con cada uno de los elementos del proceso de trabajo
que acabamos de describir. Sin embargo, como su naturaleza no es
física, hasta el momento ha pasado desapercibido. Solamente se
ha tomado en consideración al proceso de trabajo por su expresión
fenomenal física. Este segundo elemento de la actividad económica
que, hasta hoy, no ha llamado la atención de los especialistas, la
denomino
decisión socio-económica
. ¿Qué es esto?
Un ejemplo nos ayudará a comprender su naturaleza e importancia.
Supongamos que la Empresa de Zapatos X, al final del año, logra
vender por un monto de 120 mil nuevos soles. De este monto, 20
mil nuevos soles fueron destinados a comprar bienes intermedios
que sirvieron para producir los zapatos, 70 mil nuevos soles se
emplearon para pagar a los trabajadores y, 30 mil nuevos soles fue
el
resultado neto
de la empresa. Tanto los montos utilizados en
bienes intermedios como en la contratación de personal fue parte
del costo de producción y, por consiguiente, ya fueron gastados.
Lo único que queda, al final del año, es el monto de 30 mil nuevos
soles, resultado neto del ejercicio económico. Se le llama también
utilidad
del ejercicio económico o simplemente
las ganancias de
la empresa
. La pregunta es: ¿a quién pertenece este resultado neto?
Según nuestras costumbres, e incluso según la legislación vigente,
la utilidad de la empresa pertenece al propietario de la empresa. Si
esta empresa estuviera compuesto de accionistas, indudablemente
que pertenecería a dichos accionistas. Cuando se pregunta, ¿por
qué? La respuesta es inmediata. Porque fueron ellos quienes
aportaron el capital y, por consiguiente, las ganancias de la empresa
les pertenece. ¿
Y si el capital lo hubiera aportado el país
?
La pregunta incomoda porque, que sepamos, ese tipo de empresa,
financiado por el país, no existe. (Las empresas públicas son
financiadas por el presupuesto público a partir de una decisión