

·36
El
Marañon~y AmiiOnas~
· ·
Cl1tuful
4
Paraque effcaobra,de la
qu4/
efperamos
t4nto
jet"uicio
Je el
d~
Erec9;
Señor,,y bien áe
nueftr()
Ubi
(pa.do,alciiirlceJu fin;
es
necejfaris,
''º"·
que las
perfonttJs
que
le
tuvi~ren
ti
fu
cargo,
fe~n
de
mucho
e~e.._
plo,y (uficiencia
en
!etrasi]
tengan
e.,1tperiencia
de
como
fe
h"
de criar
la
juventud;
por lo
qua/ acÓrdamos, con parecer
de
efta
Real
Audiencla,y del
Cabildo
defta Ciudad,
que afsi
nos
lopidieron'
encargar
efle Seminario
a
1~
CompañiA
de
Jefus; ,
por
concurrir
en
los
1-'
adre.s
de ella,!t11s
dichas
ca!tdAde
1,Jiguien-,
Jo en
efto
las
pi{ad~s
de
los
Sumtu
PontijiceJ,
los quales
han
encargado
a
la
dicha
Compañid,/os
principalesSeminarios,que
ay
en
toda la
Igle{M,
que fon los qst:1tro
de
RomtJ1, el
SeminArio
Romttnol
el
Germanico,p~ra .Alem~ne1,
el .Ang/ico, pt1r4
Jn~t
glejes,el
Griego"pt4r~
Griegos;y
otros muchos Prelados,
Seiío-:
tes~yCiudades,han
erigido-,
y
fundado Colegios,y
Jos h11n
enco..
mendado
a
1a41cha
Compañiñ;
y
ivtiimamentc,
las .
<j;iudades
de Sevilla,
Lisboa,
y
Vall11dolid,
que
los
h1Jn funa1:1do
muy
principales,
han
encomendado/~
Adminijlracion
Je!~//os
a
fa
áichaCompaiíiade
iefus;
y
la
Sacra Congregt11cion
de Los
Emi.:
nentifsiTJ:JOS
Carden-a.fes'
en las refj;ue
JlasJ
e
interp_ret1-<eion
del
Concilio
de e:Frento,tienen
ordenadfJ,que
donde
los
de
la
Comp~ñiti
pudieren
fer arvidos,fe
les encarguen las
lecciones;,
y
enfe–
ñanfa
Je
los dichos Seminarios
,¡<Jrel
grande fruto
q
·
fe
h4
cogido
en
la
lglejilJ
,y
fe
coge
de
todos
/()J
que
tienen
afu
cargo:
Tafsi ordenamos,y
m~ndamos,q
mientras la
CompaiíiA
de Je–
fus,y
Superiores
de
el!a,nos quifieren
ha~er
efta
gracia
a
Nos~
y~
todo
e
fte
Obifp11do, de
tener
a
fu cargfJ
el
govierno
de
dicho
Seminario)no
Je
le
quite,como
efta
capitulado
;y
pedimos,yro-
g4mos
J
los dichos
Superiores
de
'"Compañia~
por la
f111ngre
tÚ
Chri.flo,y el
amor
que en Nos
han éonocid(),no
fe
exoneren
de
e~
.
¡
e
en ttempo"
~uno.
Digno es de eterna memoria
en ·
aquella Cathedral,
los
Curas
de
:;flo:s
\aCópañia de Iesvs,el afetl:o,y
er-·
fus Iglefias.Ios Doél:rinero5 de fus
del
Se·
timacion-de eftc gran Prelado,
y
Pueblos~todos
fon,
o
fera
raro
el
min"-
en aquella
fu
Cathedral,,y
fu Obif-
que no-aya
fido
Colegial de San
rio.
pado , nunca faltaran
.recon~cida~
Luis,o Eftudiante, agregado
a
la.
·Cíhmaciones
,
de
qu~en
la
tluftro
ctnfeñan~a
cuydadofa, con que
fon.
tanto,
y
fue el origen de fus lucí-
aísiftidos los de aquel
Colegio,.
1
µic1,~o.~ ~pite~ ~4.\~ dign¡da~~~ g~
e!!
que
adq.ui~~en
!as
pri?teras
lu-
~~