

3
4
El
Marañoií,y
Amazonas.
grandes
dolores,.
y
con tanta
po-
munion,aumen
tandofe fiempre
d
bre;;a , cauíada del juego, que no
numero
de
los
que comulgaron;
y
huvo,con que pagar fus
deudcl.s,
ni
enrabla1on dar el primer Domin-
dezirlc
Miffas,
y
le
fueran
de
mu- .
go de cada mes,de comer
a
los en..
cha ayuda para entonces,
las
tres
fermos del Hofpital,aon mucha
li -:
que
cada. Sacerdote de eíl:a
Con-
beralidad,y edificacion de los
en-:
grcg.icio11
d1za
por
ílls difun-
fern1os regalados,
y
que defean cf-'.
tos.
te
dia,por
lo bien que les
va
en
el.
~e
rflu
L~
Congregacion de
los
Eftu _.
Su advocacion ,
y
ficil:a
que
cele ..
éi~nres,
dianres
que es numerofa, tiene Cu
bran,es
la
de
los
Rc:yes>o
Epifanía
~otrds.
platica los Domingos,
y
fus comul.
del
Señor-
nion~s
cada mes ; vivian dando
La Congregacion de los Indios
muy buen
exemplo,
defde
que
fce
Ladinos,
que
por
fll
mayor
comu-
fundo ; fu advocaciones la Con-
nicacion,o continuo trato con los
cepcion
de
Nueíl:ra
Señora )
cuya
Efpañoles, hablan
buen
Ca.íl:ella-
tieHa
celebraban al prindpio
cu
llG,
d~mas
de
las
platicas,y
otros
nuelha
IgleGa;
poniendo
a
vezes
ex~rcicias
de las demas
Congrc-,
fus Epigramas,
y
haziendo alguna
gaciones,
añadian
dcmoftrac.ione~
ora.don
a
la
tarde,c~rca.
de
elMif-
de
Uberalidad,
en que era
menef
· I
t~rio
, dando les premios al
Ora-
n;r
mo.derarlos.Vnaño~.
les
pcr-;
dor,y Poetas. Lo qual vio
fu
VHi-
mit
io juntar , y difpone
1
muchos
tador
el
año de:
fe1ícicntos ,
y
o-
vefüdos,que repartieto entre In.:,
cho, con fumo
guíl:o,avi~)ndofe
ef..
{fiios pobres ;
y
fiendolCJ mas los·
merad~
aquel año , en la muíica;
que no,fon Ladinoslo ni oficiales
en
adornos de: la
Igldia,
verfos,y
O•
la
Ciudad,tambien
junto ~
con
ef-1
racion
:J
y
en los exercicios acof•
totros~
hazé acciones de
liberali.:
tl1r.nbrados de devocion,,en la pla-
dad,y
piedad. De eíl:os fue lama
tica.,y
comuniones de aquel dia,
a
antigua Corigrega.cion, uc
fe
di
que acuden todos con fdvor,haíla
xo del Niño Iesvs,al pri
~io
,
1;
aora.
aor"' es
fu
Patrona
Nuei
Se...:
v~
Je--
La Congregadon de
los
Segla~
ñora
de la Prefcntacion;
mudara~
¡l"r11,
rcs,,acude
cada
Domingo
d.
la pla-
en celebrar
a
Ivlaria Santifsima
tica Efpiritual, que por la tarde:
fe:
Niña, la Celebridad <Je el Niño,,
haz.e en nueftra Iglcfia,
y
101
pri-
con mucho
guíl:o de fu
HiJO
Sobe~
meros
Domingos
del mas •
fe
les
rano.Lafiefta de los Ladinos.
~s
Ja
reparten Santos"como en las otras
de Nueftra Señora de Loreto ;
y
Congregaciones,
y
acuden
a
cele...
aunque
las Señoras de Qqjto
fe
brar
fu
fiefia
con todo órnato ,
y
hart querido
al~ar
con ella ,
con~
dcvocion,los días de comunion..
fervan fu d
'Cebo,
y
poffc:fsion,
y
La de los Meíl:izos (que
fón
los hi-
amba.sCongregaciones de Indios,
jos de Efpañoles, e Indias)
tienen
p2.trodnádas
de Maria
Santifsi-
afsi
mefmo
fu
platica los Domin-·
nta
,
andan
muy
hermanadas en
gos,comulgan cada mes
juntos
en
las
acciones
de piedad
,
y
devo ...
fu Ca
pilla,
teniendo repa1 tidas las
cion.
doze comuniones,tntrc varios; de
De éflas dos Congregaciones,
los mas exemplares,y cuidadofos,
comulgan
los que tienen licencia,
pttra
~derezar
la Capilla•
cuydar·
y
aprobacion de lQs Padrcs,fegun
de la. mufü;a,
y
~OQlb~d~~ ~!a~~~
J.~.s v~1~ ca.P.acc~ ~~
!a inteligencia.
de
Do1
cz.;
gre¿:a
.•
ciont'S
d1,
I11dios~