

374
El Marañon,j
AmazOnas:
otros al
Sur~y
füs riberas,eíHn lle ..
nas de Indios
Infieles,
y
en
mi via·
ge dcfde el
Nuevo
Reyno,
me de–
z1an a\ gunos mofOS
compañeros
lo s fttios
a
la viíb, en que
los abia,
fin fer afsiíl:idos de
Sacerdotes
,,que.
los
infhuyeffen.,y bautizaífen,
cofa
que me
lafiimo,
y
efcribi
al
Padre–
Provincial ..me
dieíie
licenda,pata
entrar en aquellas monfaña:s; pero
no pude
ef
perar la ref
pueíl:a,
ni fe
me
concediera
por
encaminarfe
ya
mi viage
a
otra
parte.
· Las montañas del
Marafion,
fOn
las mas dilatadas,
y
lle nas dt Gen -
tiles:
fu
Rio
es el mayor del mun–
do ,
llamado tambien
de las
Arna.
zonas ,
donde dizen
las
ay,
y
yo
creia fer fabula
:
en eíl:e
R10
éH:an
nueíl:ras
Mifsiones,
a la·s quales ef–
toy
para entrar de aqui
a
dos·me–
íes:ay en ellas
diez,
y
ocho Pueblos
de
Chri!handad nu<¡va,
y
no fotl
mudJos mas por falta.
de Opera–
rios. Tengo grave fentimiento del
poco aprecio ,
que
parece fe haze
defras Mifs1oncs,fiendo
a
mi
ver
las
defi:a
Provincia,
las,.¡:le mejor
dif~
pofic10n,para
lograr mucho
fruto
de
almas ,
y
de rneritos los que las
afsi.íl:cn, como dire
defpues,
fatif-.
faciendo
a
ora
a
lo
que alguno de
mi Provincia
imaginaba,
que
en
realidad es aprehenfion, como de
chimeras ,
la
que
algunos
tienen
deíl:as partes : etl:a tierra , que
fon ·,.
_ montes levantados, es
vn~Prima
vera continua,> fcgun
experimento
en eíl:a Ciudad de Quito : el ayre
~an
perfeéto·,
que
no
ay
pefte,y
fon
pocas las enfermedades,
y
fe goza
la1
ga
vida.deochenta,
y
de noven–
ta años,como
en
otras
partes
muy
fanas,
y
los
bafiimentos
muy
fufi–
cientes,y abundantes, pues en ef–
te
Colegio,fe
da
inas
en vn
dia,"que
en
Ir~l1a
en dos, con que ni
ay
la
careíl:ia
ª
n~
los
malos
temper~-:
·
meneos que fe imaginan.
~ ~-
En eíta
Provincia~no
ay
cuida.:.
~
do d.e eícri vir las cofas memora-
bles,y
glor iofasquc
ay, .
y
Cucede
en ella-,no se
íi
por humildad,o por
dexamiento :
Yo en
la...
mifsion
he
de notar aun lo
natural
de las
cQ-
fas,
1
de aquel fttio,y-efc.rivirlas
íi
quiera
a
la
q
fue miProvincia,aun.
que
1algo
parezca incrdble.
:
Ay
pezes
:1
que buelan:
planeas
de
el
agua con
rayzes
en ella,
y
no en lá
tierra=vn
animalillo,que
conviertit
fus pies·
en rayzes
,y
en arbolcfilt
cuerpo : yervas,u
hoj.as,que
parece
fienten :
culebras, que
part1das
:n<>
mueren,
fino que juntádofa ius par-
tes
buelven
a
vnirfe: madera ,
que
fe buel ve
piedra-
J·
y
otras
cofas
fe–
mejantes,que
ya
por
ordinarias
no
hazen
aca noved4d.
Por
vna
carta'
que
tu~
del
.¿j1I
Padre Afsiftente ,
fu
pe que nuefiro
Padre
General, abia
efcri to a
Ef.
pafia,que
yo
me bolvieífe
a
mi
Pro..¡
vincia , como
lo
foliciraron
algu–
nos,temerofos de mis achaques ,
muerte temprana ;
pero
quandc>.
Dios quiere vna
-cofa.ano
ay
refif ..
tencia ' que fe le oponga :
a
Ja
pri,.
mera llamada de fu
Patermdad
defde Genova, hubo lugar de
po-.
der proponer ; pero
a
la
f
egunda,
que era
muy
eficaz,
y
fors:ofo
obe~
decerh.~quifo
Dios
no darle
lugar~·
porque
llego
a
Sevilla ,
quando
ya
eíbba
yo
navegando;
y
agradezco
a
Dios
la grande
providencia, que:
vso
con~i
go en efto ; aunque efi:i-
mo el
paterr.alcuidado
de
fri
Pa~
ternid
ad.,ydefte fuceífo me confir..
mo, que
de mi
quiere
Dios
alguna
cofade fu
agrado,
y
bien
de mi
al-
ma.aaque
debo
atender
con rodas
mis pocas
fuerfaS,
y
ayudado
de
mis compañeros en la converfiotl
de tantos
Gentiles,
efpero
íerle de
•lgun
agrad~.
·
~
Afia