

380
El Ma··afü_,f
,y
An1az0.6a: ;
y
nga, en tiempo de la Conquifra
con los pobres, fe
conferba mejor..
del
Pe1
u,
temiendo fer muerco de
la humildad,
y
es mas Ev.anoel
1
ca
los
Efpañolcs, como
fu hermano,
y
la predicacion , fin ·
arcncio~es
d
que fon
fin
numeto
los Indios, que
policia.
Lo quarto_,c·s mayor
el
me-
fe
han multiplicado,dcfcendientes
dto,por
el
trabajo
mayor
de anda
de aqueilos qua.renta
mil,
y
que íu-
bufcando las almas.,, como
caza~
ceden cofas maravillofas, en que
los montes:
y
drecogerlas
a
Puce
por vna. parte mudha el Demonio
blos , es como
el
darles e] fer
cl.e
con aífombros lo que refül:e la
con-
hombres, a los que vivian 'ºn
,vedion
de aquellos Gentiles,
y
por
brutos,lo
qual no
fe
aze en
l a CIU-
otra
:>la facilita
Dios
con
medios,
na , ni lo
antecedente
fe
pued
que manifi
efta para poderla con(
e-:
execurar :
a
los
cazador s,es rant
guir facilmente.
mas fábrofa la caza,,JquaJ'}to ma.
~:JL
Por conclu!ion, no puedo dexar
penetraA de bofques para cogerl ,;
de efcrivir lo
qYe
fiento
el
poco
y
afsi
a
los Mifsionero.s deben
f
ei:
concepto
,
que fe tiene de los
em-
mas efiimables las
·almas~
que
les
pleos glorio(os de eíl:as Mifsíones,
coftaron mas pa!Ios:Cazad
re~
fo
y
con
expreífarlos,
refponder~
a
de almas
los
PredicadQr.es;y
donde
muchos
Padres
de
Napoles,que
de
fe
puede
~erificar
mejor,,'C}ue
aqu~
ningun
modo
quedin, que
ya
vi-
donde-eíl:an en los
bofques, com
·nieífe
aca,
fino
que fueífc
a
la Chi.:
fieras
los radonales
~
Los
de efra
na,
fi
quería
ganaralmas,
y
lo
que
ll_lOntati.a.s,
viven divi4idos
por
1~
dire ..
fervira
tambien.dedefengaño
dilatadas
riberas
del
Marañon,
y.
a
muchos, para
que
no
pofpongan
fus
bra~os~
fitíos en
que
foro
a.
c.of~efta Mifsion a la China
,
como ef-
ta de trabajofas correrías,
pueden
pe
ro.lofei:a,
fi
se
explicarme' eR
tener
alguna
luz de Dios:
y
a quien
lo que fiento,que es fer eíl:a
glorio ...:
tiene vn poco de caridad,
~ s
fuers:a
fa
Mif
sion mejor , por lo que veo,
le lafüroc
ver,
que fe
pierdan
tan~
que
ay
en
ella, que otras,
por
lo
tas
almas,
no p r
pcrrinacfa
Cuya;
que de ellas fe dize:es la mejor pa-
fino por falta de qllien las
inftruy.a..
Ia
los Mifsionéros
en
el
alma,
y
en
cofa
que
enternece,
aun
a
cora~o-
el cuerpo , para la falvacion de los
nes de piedra.
.
Gériles,y
para
el
logro de la gracia
En
quanto
a
lo teroporal:t no fal-
~
de
Dios,de
que dire
por
fus
parres,,
tan
a
eíl:as
Mifsiones
al gua as
con
~
comparandola con
la
China>que
fe
veniencias aunque
Jun·ras
có
gran.;
tiene
por
ran gloriofa.
des
trabajos.
Eíl:os
c.fpantan
a
al-
~
Cerca de lo primero d
fu
me-
gunos ·fugeros>no reconociendo
~ll
joria,
para el efpirim de
los
Ope-
fi
vn
aliento
;J
y
corafon,,como
el
d
rarios,, no
ay
duda, que
el
trabajar
vn Xab ·"'r,, ni
que
tengan
fus
fUer~
por
eftos
Indios
pobres (tanto que
fªS
.t
paran
rendirfe
a
las
penas~.
andan dcfoudos, como
beíl:ias)
es
Ay,
pues, en la:Mifsion del Mara.,
caufa de
grande
merito,
y
efeéto de
ñon,para paífar,,y fufl:entar la vida.-:
mucha vinud,mas que trabajar por
baílante
providencia,y focorros
e11
los Ricos de la
China.Lo fegundo,,
los montes:
ay
ca~a
de varios ani-
porque en efio imitan mas
a
Chrif..
males,y
aves~
en
los Rios multitud.
to , qae fiempre predicaba
a
las
de pezes: las frutas filveftres,
fOCl
turbas
>y
converfaha
con los
po-
muchas~y
fazonadas :
y
por
provi ...
b1:es:Lo
tcrc-.ero,porque
c;n
e~ ~~a~o,
~enda
de :
q.i.os,para.
~efrigerio
dd
gran.