

372
·
El
Marañon~Y
Amazótfas:
nica.rfela
vida
a
aquella. Gentili-
rir
a
la
reduccion de
los
Xibaro$' -
dad.elpueíto
de
las reducciones
vn nuevo Miísionero
:1
de los
que
de 1..t Laguna, la Nueva Canagena.
ahian de entrar por Agoíl:o.
o·
Se-.
de los
X1cipos,
y
V
ca
ya
les, de ;illi
tie.mbrc de aquel año • de los dos.,
con alas de
d
remo,en ligeras Ca..
q~e
fueron
de
N
apoles ..
el
anrcce-
noas, ay difpoíicion dlando
a
la
dente de
ochenta,
y
vno,.
y
pues
cf-
lengua del agca, para que falgan
te
ariende
tanto
a
las
converfio~
Mifsionc;ros
con
varias lenguas
i
nes de
Gcnules ..
como
ha
manifef-
Vúlar por elMarañon,yreduzir
a
la
tado
en varias
canas, que efcrivÍdl
I.glefia todas fus Naciones: Tiene.
deíde Quito
a
Efpaña,e
ltalia,juz.-
a
fus orillas los dos Pueblos di-
go
digAo
de
atendido
el fer\for
de
chos,quc fon numerofos : de ella
fus
palabras ,
y
de
poner
aqui
fus
por tres Puerc()s difüntos. fe en
era
f<:ntimientos
~
c:n orden al bien
de
a
!c.>s
o
eros
cr~s
Pueblos
interiores
aquellas
almas.,
y
que fean magifi:e.-
dc:Tibi1os,A~uanos,yChamicuro$;
rio~o
exortacion de
Mifsione.ros.y
y
en folos e!tos
cinco
Pueblos,
ay
elogio
de
h>s
c:rnpleos
de
todos
lenguas.que por gcmerales.o pare-
los que han
afsifiido
en
e~ Mara~
ciclas
a
otras,1yudá
mucho
a
lo-sin·
ñon,quc todo lo comprchende
vna
tcnros de reduúr Naciones:
a
eíl:c:
de fus
canas.
o
informe.. que
ha~c
cmpleo~fe
ofrecen Jo¡ mefmos
In~
de lo que: fabia
de
aquella
Mifsion:
d1os,
y
en
Cu
nueva
Chriítiandad.
Tan empeñado cfiaba
en
fu
fo..:
arden tambien
defeos, de que al-
mento.
que <;omo
Procura<ior de
canee el tenerla otr s
Naciones~
.ella
(a
que le introduzia
fu
z.elo)
y
afsi le han dado noticia de ellas
cfcdve
c1amando po'r Mifsionc-;
a
fu
Parroco. el Padre Luzcro,y
f~
ros:. viendo, que.-foJo por
fu
falta.
ofrecen,
ya
vnos..
ya
otros
a
llevar.
{e
dexaban
de ganar millares de
t·e,
o
affcgurandole
de riefios
1
o
almas , facilcs de
rcduzir ;.
y
pues
re(gaardandole de
do
pdigro~
nó
ay
mas
que dc:fcar
en
aqucll
a
JIUC
fe ofrezca , co1110 dire
defpues~
dilatada
~
y
conilnuada
Gcntili~
f
eñalando las pa.rtes
a
que ha fabi..
dad~
que Opcraritts para ella , he:
' do
fe puede entrar, halla11do
en
4c
valerme: de fus
palal.nas ·
aqui~
ellas muchoa
Gentiles,
flUC
de
paz
para
que
en
mucht)s de Europa
,fe
fe dcxen
comunicar~
y.
puedan
re~
exciten
dcCcos
de
CO\plearCc
en ..
·
du~irfe
faciln1Ctlte.-.
íu
converfion.
qui~a
no
fomenra ...
Las
qu~
c!b.nrya
entre
manos;;
<la, por
no
fer conocida
aquella
fon
la
Na:cion
de los
Omagllas
~y
multitud
de
Gentilcs.,facilcs
ya
lo~
los
Xibaros,la
vna: que
ft:
cft'eraba
caminos para ellos,
para fundar va Pueblo.
y
la
ocra~I
Contiene
na
rcladon
•o
fu
dif~
que
cB-traba con
Armadilla
dc Jln-
~urfo
va'"ios puntos ,
la primera
dios,
y_
vnos pocos Efpaóolt:s ·
c:l
parce de:
cllus •
da
noticia de fu
Padre: Luzero, 3 comuni,arlcs la
via1e,
de aquellos climas. de
fus
luz de nucftra Santa
Fe,
de
ouya
calidad~s
:1
de algunas
cofas
rcpa~
cxecucion,no puedo dc:z.ir.fino que
rabies,
y
otras
de
defcn1año
en
podemos
·erp~rar bue~ fucc:ffo~
aprehenfiones
de aquellos
Payfe~
ficn'1o
tan dieftro el de
la
emptcf-
y
no es mala introduccion cfia
pa–
fa,tan confiderada la refolucion
>y
ra
fu
intento,
y
el mio ,_que es
dai
a
de tan buen zclo los motivos,
qu~
conocer apeteciblc)aun
a
lo nau1-
~bl.igaban
a
c!la!
~~f~a~~ ~~~e;~:
!ª-~~a<iuc~
Nuevo
MYn~g
..
como
fe:
lla~