

P~Jrr
Miguel
Je
&
il)a.
35
4
-
El
Marañon>y
Amazonas:
Iaen,
y
arrebarados defdc alli de la: ·
rio de q uito, que diíb ciento ,
y
Ce~
Canal
dd Maraéon,,b.ixaró
a
fer
fe-
fenta
leguas,
que ta ntas,
y
a vezes
gúdos Fundadores de fus
r~duccio-
mas,apanan
á
los
hijo ~,
por iue
té -
11e~
En ellas
tr~bajo
como mofo,
gan
h
eduéacion de
la
Cornpañia.
!tendo
ya
de edad mayor
el
Padre · Al
fegundo
año de
Artes,
fue reci-
Bartolorne
Percz.
Fundo
y
afsífüo6
bid
o por fus
fuertes inil:ancias,
ex-
cfpecialméte
a
laNacion
de-losCo.
poniendofe
a
perJer aquel
Curfo
y
~amas . que
iubfl:ituyo
defpues alPa.
el figuiente,como
los
perd10, efiu-
d
¡e
Ra
ymli ndo de
Santa Cruz, que
diando
en teramenre otro, con mu.
abia lido fu Colegial en San Luis;
y
cha medra, que no
defcaecio
en l:t
llamado de la Obediencia
a
Quito,. ,.
Theologia,en
que tubo el aéto ma-
fue
Rettor,
y
Vice -Provincial de
yor,
cuyo
luzimienro,
le
hizo
muy
·aquel Colegio, {ufpirando
íiempre
digno
de
efümacion,
y
mas fu
o b-
en
el
por fus
monr-es
,
que
afsdos
íerbancia
Religiofa ,
y
cuidado(<>
llamaba, recreandore con tratar de
exercicio de virtudes: era devoro,.
eilos,y
con los emóios,que hizo de
puntual, penitente,y Je
mucha edi-
Mifsióneros, alajas ·para las
Igle~
ficacion fus
frequentcs
dH -_iplinas
fias,
y
donecillos para los
lndiosw;
en
el
Refeétorio,
mucfira que
daba
Dcf
pLtc:s fe
:i
lexo
de ellos,
viniend<>
de
que
cafiigaba
fu
carne,
y
la
re- ·
a
fe r
~eétor
del Colegio de Santa
fienaba,que er'a
fu
natural fue
ere,
y'
Fe,
de donde
fue
1 viíitar
el
de Pa-
arfüente,
y
continua
la
lucha
7
que
nama :
y
abiendo
buelto
de
[u
vili-
con
el
traia,
y
ft
tal
vez no
tdnnfa~
ta,
y
g[lZado algun defranfo de ocu-
ea
de CI,,con vn aallar
~
rodo,con
<í
paciones de
govierno,por
fu
vejez,
Je
venda
de
ordinario, lo· compen-
y
achaque~;
labrado
vltima-inente
fa~a
con
otras humillaciones;
y
cor1
con
dlos,
muno lleno de años,
y
vengarfc
de
fi
mefmo con
peniren~
mcriros,a
los
ochenta, pocos mas .9'.
cia rigurofa.
·
men~ os
de
edad,de
qu~
no me ·conf-
Abiendo
u~nido
el
PadrC'
Silva
ta lo-c:ieno:y füe
el
afio ¿e
fetc;'nra~
frPtercer
año
de
ptobacion,.
nuevo-
y
dos fu.
muerte,
acabando
(en
el
efmero de
el
efpilim,,q
dcfea
cnfú
Colegio,que
le
errtpe~ó)
el tirculo
hijos la Compañia , fe hallaba v·n
de
fus empleos en
aquella Pro-
Mffsíbncro
d~l
Marañan ,.
defeof()
vincia:
:
!
,
de
lle
bar
otros·
configo,y.
el Reétot:
Hijo de
ella
f1:1'C
el
Padre
Miguel
de
~to
,"de
que
h"bidfe,preren ..
de.Silva,
llamado denuefiro
Se'ñór
d.ienres de tal
empleo,,aqnien
dix<>
~fu
Compañia, fiendo
Colegial
Pi:..
el PadrcStlva,q
el
iria,fi
lé\íeñalaf
~
lofofo
del
Colee.iode
Sao.~uis ·de
fen..:
PaíTaron
dias,y
fiendb;afsi>co~
~.
'
-
~ito,qué
ha
dado·fiempre,
por
los
tno
ya
fe ha·
dicho,
que
feefyera
er.;
Padres Iefuhas ·,, que af
sifien alH
.a
pecial
yocacion,
y
la
'er:út)'ínan
16
la
juben tud ., hijo.s
muy
efrirriados l
Superióres
1
1
par:t
aqudla frabajot .
íu Religion. Fue :naiutal
d'é
ht Ciu-
cmprefa,
por
fo Ja
aquella
p·alabr~;
dad
de
Cali .
de
el
ga\rierncr de
Pó-
que abia dicho,efiando
eri
quiete la
payan_,hijo de
Don
Iacinto de Silva
Comu.nidad, le fcñalo
rafa
el
Ma-
Sahabcdra,y de
Ddrra
Mari'a
~in-
rañdn.
C;rufol~
fufio,
como
dixo
a
tero
p
rincipe ,
~períbnas
arrl'Das
de
-vn in rimo
cor.fidentcdoy'1,
-al
qc4
conocida
noblezaK'1Uda1.:y
efüm~...
c'omuaico,y
1~ confd~o ~ó ' fo acof~
cíon~que· con
ono
1
hermano
fu
yo
dé
rumbra:da
ingc· nuidad~gue
ºi.o juzgó
l!l~S
edad,
le
cmbiaron al Scmina--:
Ue-gaífe
á
ten.er.cfcétoeJ feñalarlf' •
.Q()