Table of Contents Table of Contents
Previous Page  606 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 606 / 648 Next Page
Page Background

L I B

1\.

O Vnt: D-E LA

n ..

1'

A

1t

TE DE LOS

o

hazcrfe feñor de l-a tierra: como Fran·

cifco Hernandez Giroo lo auiá-intenU·

do.

Ya

fe

pr~paraua

de

armas.,

ya

a\Hbua

l"u gente, ya uomb{aua capitanes,

ya

les

prometía montes de oro, que los de pla·

ta

le parecían.poco. Y

a

Ce

rujia

entre mu–

chos-la rebelion, quando lo vino

á

Caber

el

~orrc-gidor,

y

de

fccr~.ro

fe entero del

caío,m

1s

no •fe dio por

cm

tendido del! an

tes

trató

con

mas

facilidad

al

cauallc:ro.

Embiol e

á

ll3mar, combidole con fu ca

fa,traxole

~

ella,adc:re<¡ole vn quarto_,fen

tole

á

{u mefa , entrete

niatfe co

n el •

'i

a

ocho

de

los caualleros

amig.os,

y

deudo!l

q

horauá

fu

polTada(fi

édo

fus

o

rdinarios

hueípedes} ordeno

qn~

al difshnulo

7

re–

mqJandofc, nunca fe

aparta~ren

dos

Je–

llos del lado del -dicho cauallero quando

el no le ruuieffe coníigo.Y haz.icndofe

aC

fi,el'afturo goucrnador obligaua con

?e•

neficios,

a

q

Ce

declaraífen,

y

rcduxellen

hs

demas

cabe<¡as

de

la ·conJuracion:

fi

bien

le~andaua

muy

á

las irnmediaras,fin

perder

punto,'que fueífe de

prol!i~cho

Jos fecretoS aaifos,

que de ordiftatÍO

te·

nia,dclo

que

fe

penfaua!quanto

y·snasde

lo

q:.~e

fe hazia. Los que

no

conotian

la

prudente

fagacidad,)" fagat pruc'.écia

del

corregidor,

y

tecuia alguna

nc,;,,~_ Jad

por

lo que

oyan

murmurauan del,porque

y

a

les parefcia,que veían falir con m ano

ar

macla,

'V

temerario furor a los amotina.

dos,

q

f~qucauan

las cafas, qtre

matauan

fus

dueños..

que

defonrauá {us

hijas

y

m u

::!-eres~que

abraífauan la

ciudad.Acudian

al corregiJor_,y

fuplicauanle,q:.~e

no

per

mirielfc

ver muertos

ante fu!)

ojos

por

fu

remiíion,

á

los

que

auia perdonado

el

fu–

ror de cantas guerras ciuiles:requiriendo

·Je,q

cóferualfe

la

vida de

los

dudadanos,

que

rniraffe por

la

hoora delas mugeres,

y

boluierfe

por la

de Dios,quedefendief–

{e

la haziéda

Real)a publica,la

parricu·

lar:y

é¡

cóferuatíc-la dudad,que fe

le

auia

encomédado.El

agrad~cia

los

aui(os

palabras

comedid -¡s,y

les

rogaua

q

fe

quie

taO'en,q

prefto v"üá

las

efperansasde

lo~

inquietos

fruft

radas,) todo

quietocomo

!O

vieró:porq de

m~~~~

muy

po~o~ ~~~~

n·duxoá

m~jor

parecer álos roldados..

rad05,

'j

a

Jos

mas

ÍnquietpS

JosefpatZÍQ

por el reyno

7

y

al cauallero,

q

defaff'o(fe.

gaáallgéte,deipue; deauerle tcnidoqua

réra <Has

en

fu

cafa.,r~galado

COIUO

á

hijo

le

af~ó

fu mal

intéto,

y

amenazádote

(;Ó

caíHgo rigurofo,lino

fe

en

médaua,l~

dio

vn

c3úallode

Jos

de

fu

caualleciza,

y

tre•

ziétos peios

dehl

haziéda,y lo cmbió

C:O•

mo deftertado

a

Cl.!!_ito, quiniét.u leguas

de alli:có

q

fue mu

1

agradecido

el AñaC

co,

viédo

q

en

Jugar

de

darle

Ja

nluerte;

le

daua

la vida,

y

le acomodaua

honra

t

damére.

De

lo quallueg:>

q

tuuíetó e¡uifo

el

Preíidéa~,y oydor~s

loaron

el

hechoty

Ja

grá

prud~nc1.l.

del

corre&~dor:

q

como

expcrimérado auia preuenido el 'daño,

q

fe

podia

feguir,G

h1z.iera

rutdo,prédiédo

al caudillo, haziédo pefqmfa

de

los culpa

dos_,

y

proccifo cótra ellosJfulminádo fé.

técias

riguroías..

y

execurádo caí\:igos

e?CC

piares: porq nofiruiera de

mas,

q

de

irri•

tar

y

mouer

á

otros,

a

q

proftguicll~nlo

coméc¡ado.

Y

bláduta,y

fe~;;rct:o

Ce

ata•

jaro

tcrs

daños

,e¡

tales

deforJenc$

átnena

~auan.

Efte fue el

fin

de los temores,

y

el

principio dda

quietud,q en

el

tiempo

de

fu

g~uiernohuuo

en aquella dudad

.La

qual refpetaua

a

fu corregidor como

á

vn

hóbre

venido

del

del

o,

y

có mucha

tazó

por cierto,porq

ru

rchgió era

muy

grade

fu

piedad

muy notoria, el

de(feo

de'l

bié

comü extraordinaiio,fu bué animo para

co todos,conocido

de

todos/u agudeza;

é

interpretar

J~s

kycs jufia

,

fu

foJicitud

en defp.achar

los pleytos increyble,

y

fn

3pacibilidad,y

bué agrado

en

fatisfazer

á

Jos

pie)

teantcs

muy de padre

y

amigo.

Pues

)a

íi

huuieramo!

de

dezir alg,o

Jefll

Jioeralidad,mifericordia~retbrud,ycopaC

fio'(eria nunca

acabar.~ádo

fe le piúio

=algo

pueílo en

razonA

eL

no lo cócedief·

fe?~

hóbrc

noble vido necefsicado,

q

no

le

ofrcciclfc

fu cara..) ledieífe quanto

auia

menefier~~e

pobre

le

pidío limo(

na

q

fe fuelfc

iii~

manos

vazia~?q

bíuda,q

huerfaoo_,q perfona deCualida lepidio ju(

ticJa,

que deluo la

alcan<¡ane

~quien

fe

quifo

valer

de: fu fauor,que no fueilC: gel

----- - · -- -- -- -

-

-

fa·