Table of Contents Table of Contents
Previous Page  611 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 611 / 648 Next Page
Page Background

;

de-cinco·mitYndiosdeguerracanorden·

femasayna .• Gafto(fe

mw.:l\a Cuma

que

noaguardaífen a pelear,

ni

llegaífen

q~;o_,

y

plata, de

la

hazienda .Real:

~e

que

a

las

manos~íino

que con la mejor

~uden

l)uuo' murmuracion,

COil)O

lo dize

el

pa

y

mayor

diligencia qrie pudieífen ponev;

lentino libro tercero, capitulo fegunda•

fe

fuclleut'~tirádodc

dia,y

denó~he:

por - .Aunque lo dize a cerca del primer gafto

q.ue

los Efpañoles no

los .alcan~alfen,

y

que fe .hizo,para que e_l gouernaclor

fue(

les obligaLlenapetear.Los Efpañolcs re

fe a Chili,y no cuéta cfte feguodo gafio,

nieodonueua

~os:fuscorred0rcs,q

aquel;

ni

el

hecho de los Yndios que lo cau[o:

cxercitode:Yridios yuadelantcdellos,

y ·

qu~

cambien fue caufa Je la . murmura–

que no los efperauan;dieron orden

ea

le:

cion. Porque dixeron _,que por focorrer

guirlós,~unque

con recato; íin defman·.

el

Viforrey a fu hiJO

J

auia mandadQ

ha·

darfe

a

parte alguna, porque:el gouerna

zer

vria

y

dos

y

mas vezes aquellas dema

dor,!uego

que

entró en aquel Reyno,ru

fias de g 1ftosenla hazienda

l~eaL

De los

uo auifo dé tos

Efp~6o.lcs

de la tierr-a;

(ttcc t1os de: aqu_el

~etno

de Chile no d 1·

de

las mañas,

tra~as

y ardides de

guerr~,

remos

nüs

que

ll

mttert~

deLoyoh,por

que aqlfellos Yndios·tenian,

y

vf.tuan có

qul! no Con

d~:

nueftra hiftoria: lo que fe

los Efpañ0les: vpas vczes acometiendo,

ha dicho fue, ·porque

el

gouernador.Ca

~

y-etrai

lÚ1ye,.nd-o~como

meJor les eftaua,

ii,> del Peru .por ord.<=•'l'de fu padre el Vi·

y-conuen1a. P-er? no le aprouecho

algo~

forrey. L'>s que qui.Qerc.n

cf~r.euir

los

fu.

uernad~r

<!l·auifo

~porque

fe ceuó e

1

yr.

cetfos de aquel

Rey

no, 'tienen bien. que

~n

pos-de ·tos-enemigos con de(feo de ha

qezir fégunl.¡ gnerra

tan·

larga.

qu~

en

el

zer vná

gun rmatá

~a.en

cllos~porqnelos.

ha

auido entJ:e ).'odios,

y

ECpafloles

de:

demas, 4inriendoc! anim o belico(o que

cin¡; u,enra

y

ocho años

a.eib

parte ;

que;

lleuabla,

fe ' rindietfen,: ~· .perdle lfe n

la

ÍO·

ha que

re

reue taronlos Yn,Jjos.Araucos

beruia,;que auian cobrado.Con

dle a

ni·

q ue fue .al

fi n

d el año de mil

'Y

quiniél!oS

mo ·fi;:,uio·aquel efq uadmn vn di

a

y

vna

y

cinquen ~l

y

tres,

y

ha cot;rid? ya lama:

nochc.Los-enenugos •.

p .e

51uedarot1

enla

yor

~ute de l

año d.e

mil

y

feyfc1enros

y

celada··,

vi~ndo

al gouernador algoél lexa

o nzc , quando efcriuim0s efto.. Podran

e

o

de

fu

Rcal

1

donde

aui~

dcxado roda lo

contar l,¡ muerte

1

aftimcra

de 1

gouerna~

que Heu aua,f.tlieron de la embo(cada,

y

dor franci[co de Villagra,,con

la

ded.o ..

· no.ha.llanuo contraJKion, robaron to·

zienros Efpañolt:s que yuan con

el :

que

do lo que hallaron:fin dexar cofa alguna

patfo cola lon&a':que llaman qe fu no

m.·

yfe

fu~rón

con ello

librem ~nte.

La nuc:-

bre Villagra. Pqp ran.dozir

a($i

mifmo

la

nadela perdida llego al gouernador,y le muene

del

Maeífc de campo Don lnall

obligó

d~xar

los que feg•.üa ,

y

boluer

a

Rodutfo,.

y

la de otros dozi.enros hób rei

bufcar·los-que Le auian faqueado:mas 'no

que con el yuan:

y

los

mata

ron

enlacie·

le aproliecharon fus d'iligcneias, queJos

nega de

Pureo.~

holgara yo tel1er la

enemig0s fe auiao pttd\p·en (l;obro _,por

rdadon entera ddlos.hecl)os,y de otros

no perder eldefpojo. L.anueua d,ecfte

u-n

grandes y mayores,quc- en aquel rey

mal fuce(fo llegó al Pcru caG jnnramen·

no belicofo han pa .fado: para ponerlos

te con

1a

n11eua del

a

1

kgaJ.a. del .Gouer..

cm mi

hifioria.

P~ro

donde ha a

u

ido ,tan

4

nador a fu gouernacion, tauto que fe ad·

ta

brauoGdad de armas, no falr:ara la Cua

miro toda la tierra

' ~e

l.we

en tan brcue

uidad,

y

belleza de las letras de fus p ro

tiempo, huuieífe fuce-dr.d·o vna cofa tan

prios hijos: para

qu~

en

ríern¡?os ·v enid.:~

C O

:M

E N.· T A 1\.l OS ·A E· A.L .E

S~

hazañofa para los Yndibs,.y de·tanta per

·ros

flo

~ez.cá

en todo aquel f .n1oío

dida·pár-a los

E

ípaño·ks

;:~

iporque oo.(es

Jie.y

a

o_, como yo lo

e[.

quedo de armas,ni ropa

Lnas

de

1

a

que te

pero en la diuina

niao vcftida.

E1

Viíorrej-proue}

o

el fo·

Mageftad.

cori:o

con

gra1~ dilige~da,porqut

llegaf

{"

)\'-~<)

o~~ ~lf~~'!.