

L
t
B
!.
0 Vni ·.
~
1!·
L
~
tr.·
P A
lt
T
1!
D
1!
L O S
temerÓfG de p·erder tan
gran
foldado,
y
coafcjero
~y
elle recato aun fue mayor,
quaoclo
le
ac:onfejo Gardlatfo,
q
fe
rin~
dicffc 3l Prcfidcnr'e
Gafca:
como
fe
lo
atlll. prometido a
el,
y
alliccncbdoCepe
da
c.n
atgitnas ocaúon:s.Y no queriendo
cúplir
le
la palabra,
d
bufcaua
ocafioncs
de
l'lUyrfe;m.u
no
tuuo ocaGó dehazcrlo
hafta la
batalla
de
Sacfahuana;a
lj
fue
el
primero
q
re
p.affO al cxcrcito imperiaJ,y
el
q
abrio
el
cartlino,é incitó
a
los
de
mas
q
hizieíf~n
lo
mifmo,defamparádo
á
Gó
~ato Pi~arro,y
obligádole,
á
q
el
hizielTé
lo
q
los
fu yos,y fe
rindieffe, Dando
le
có
efle hecho al Rey de Efpaña todo
el
Pe..
ru,q fin
duda
lo
per~iera,G
Go<¡alo
Pic¡ar
ro·ganara
la viél:oria. Por
lo
qualle
hizo .
merced
el
PreGJére O
afea de vn
buen re·
partiipiéto
de
YncÜos,q tuuo miétras
vi
uio,y
le
valia treinta
·mil ducados de rcn
ra:Dcxó otro, muchos fuceLTos
j
en qué
moft'ro fu fortalez.1,callo lo que hizo en
la
rebciioh
de
do Scbaftiá
de
Callilla,no.
~üét1to
lo
q
paffo en ol leuan t:amiéto de
Francífco Hernandcz
Giron:
aunqt1e
C'n
cntribos íiruio
a
fu
Magefi:ad
con cargo
de capitan de '"auaHos,íin quitarfe las ar-·
m.asháfta dexar toda
la
tierra quieta,
y
á
los t'raydorcs
~edidos,y
mucrtos:porque
en toQos fus esfor'iaJos hechos fue
íiem
pre
muy
fe~e;ante
a(si
mifmo
1
y
digno
d~fcendiete,e
imitador
deGardpercz
d~
Vargas.
Por'l
íi
a<f}
1inlignc
~aaallrro
Ílr·
uio.'
t. fli•Rcy
cola
c('>quifta
de
v.naprouin
Cia"
,d.fcilluftre,dpita·firuio
~l
fuyo,tnlas
éóquH\as de vn 'múdo entero.Siaquclpu
fo
1
a
ri~fgo·fll
'v.tda
détro
d~
fu
tierra,
por
c~har •Uos ·moros
(iél
Audalucla:éfte
dé–
xb'Íll'fi1tria;pa(l') mares,rópio·morcs,det
eulnto
tierrasJJomó
naciones en
fiere:z.abaruaras:y en>muchcdú.bre inumcrab les,
por (u}eurlas
a
Dios,y
á
(u
Rey,.y
ddkr–
rar
los dcmonioo;·,y
fu
adoracio·dc t:lnt'as
prouinciac;.Si
aql
ayudÓ
a
ga11:1r
ála
rhas
ri ta
ciudad
di! Ef¡x1ña ·q es
~ewilla,
cfle
a >
udo
a
cóquifhr,y
·.1
pol>l ur
~
no .folo
d
m::ts
rico
Y
mpc ri o
dd
müd o,íino al
q
ha
c:nnquez1do
a
todo
e
1 vniucrfo.
Si
aquel
illuft~~ ~~s ~rm~~ ~o~!~~! ~~í\~!!a, ~~
te m
tito
las fuyas con
ru
fangre; , ••
acrc:cemó con las de los Ynca5.
Si
aquel
empareco có la cafa real de .E.fpaña
~
el\c
no
re
disno de emparétar có la imperial
deJCozco.Y
finalmenre~G
aquel
fue
ay11
dado de
Dios para
falir
viaoriofoae
los
moros,d\e
lo fue tábié del
mifmo
Dios,
y
de fu A
poftol Sanfriago,
para alcác¡ar
Untas viaorias
de los
'{
ndios,p._ra cma-.
blar t'l Euangclio,p:ua reduzir
los
barba ·
tos,y
apaziguar
Jos
Efpañoles:
moChan·
dofe en todas ocafiones fuerte,magnanj
m
o,
y
diUgente,íin declinar
ala
mano de:
recha de
la
temeridad; pertinacia,
cruel·
dadJarrogancia,yra,o
ambiciotni
ála
yz~
quierda del
temor,
facilidad,
y
flogéria,.
oputilanimidad.Nüca
1.1
auaricia le incli
nó
i
defpojar los rtndidos
~
ni
a
faqucat
los rebeldes:nunca la fcnfualidad
letra..
xo
de
la
melena
:11
fu5
vicios,
y
t.orpes
Je–
leytes, nunca
la comodidad,
y
regalo
1~
acortó los
paífos de fus
intentos,
y
jorna
das;
ni
el
mifmo
trabajo
pudo
acabar có
d,éí tonuft'e algú def-cáfo..q no fueífe
co·
mun
á
todos:por lo _q,úal,
y
por los
mll•
ellos
feruicios hechos
a
fu
.Rey,le
nóbra.
roh
los oydores
por
corte~idor
del
Coz•
co,acabada
la rebclion de
Fracifco
Her.
nandcz
Giron;parefdendoles,
que
nadie
mejor
que Garcilaífo haria aquel
ofido.
en
tie'mpos ran rebueltos,y calamitofos.
A
uiá
fe gaílado los proprios enla guerra.
La jubentud eftana cftropeada,
\as mkC.
f~s· al~aJas,;el
ganadopetdido,las
cafcrias
quc-m;¡:ias,los
coutjosdcíicrtos,las
caCas
y
t
eplos faqucadm,táros vicjos,íin.hijos,
titos niños
fin
pa~rc,,taras
matronas
viu.
dasJtaras
dózc llas defamparad:as,las1c} es
(')primidas,la
rchgio
oluidada:wdo puef
toen
grande cófufsion)l
anro~lagrimas,
y
defcon(,telo,y
con folo
eilc medio les
p.tréfciallosOydores,
q
ponia remedio
a tantos
nuks. Y no
re
cng.1ñaron ;
por
q
Ltc
en toot.ido
la
varaGa1
c:il.1llo
fe con
uirno
ca
vara
n11ftc.:- riola de virtud
de juf
ti C1a
de
Rdig1ó.Pidio
l
nuefi ro
f~t i'l or
el
nucuo
juez
le dJClle lut para
acerrar,> fll
mageílad
le
illu lt ro
1-lprudéci.l
narur ..d,
~
:¡dquiúra-có
!a fo bxc
natu1 al
y
pr:uu:a,
.
-
-
-
- ---
QC: