

COME N T A Rl .OS·
B.
:E·
A:
LE
·s;
'l~o
den~lfteri· que
'pudiera
fer .exemp
'lci.dccon fus noches les
di
eró
mas de
veinte
y
Gouernado'r'l!s Chriftianos , Armofe dos mH·ducados: có
q
cópraró
el
fitio.y
·con
'el
ren10t
fa·nto de Dios , aq_uáen
lo .q có
el dl:aua
labraJo.Y
~~
corregidot
11uia
de
dar
eíhecha
refidcncia:
diÓfe
~
ies
dio
la
po~efsion;y
ellos
a el,
por
fu$
d~
_·leer las
~eyes
coinr;tnt:s,pro·pria-5,
y
muni .neros la capilla
n1ay'orpc1·r<~~
fu
entu~rro:
'<:ipales.Eicogió
tinieñtc
dofro, cuerdo; donde pufieron
fus ·arma~
en
n\emori~
'C'xpcrimencado)y tcmerofo de Dios. .Ccá
dd\:e
bcne·~cio.Y
no
fue
menor
el
q
hi;
-el
qual,y
con
otros
gr·andes letrados
fié-
zo
á
los
Yndios
lab'ranqo!c;s
el _hofpita~
pre
te
aconfejaua.Ent'ro
en
d
Gouiemo
q
oy
tienen
en
efta
ü~p~rial dudad:par.~
·de
fa
tepublica,
qual
f~IDio
Medioo
en
cuya
obra Caiio
Garcilafio.a ped1k limoC–
l\ofpital
general,
donde
ay
'clifermos
_de na,
y
la priri1era
tarde
que la pidio en
~ó;t<>d..lS
·enfe-rinedades..) ·apiicandoles
las
pañia del padre
f~lo/
Antonio de
.(at~
Mi
medicinas
que
etan.me~~íter:
parot
íanar gu·eq;uardtan de
Can
Fran,iícó
JJ.mró
e~
el-gufio ·eíhagado ·, .ylas llagas,
y
dolcn·
tre fotos
(us
31migos prindp.ales (que
re–
cias
V'iei:j'as.Sangraua a
vnos eón
liui~nas
nian Yndios)
treinta y. quatro
mil
y
qo·
penas_,
y
jaropaua
a ótros
con faludables
~ientós
ducados.Cofa
q.adnirq
tnllcho~
auif<;,s, .pHrgaua a
ellos
boluien~o
por
y
manifcfromas,quanbieaquiftoefi~u~
eH
os,
y
vntaqa·aqudlos
hablandoles
có
efre caualler_o
en
ere
(ug
c
'il.ld...ac;lanos· ..
.Ma~
-apacibilidad,~
buen
termino,_eotrnnd·o-
q
marauíila,G
nun~a
dc.)(O
de
hazcr.loq
fe
les
por
fus
puercas,
y
moftraodofelcs
deuia,Jli
po~·
temor
d~
los
!páS
podero..
-n1as
padre
que
juez. Con lo qual
h lzia fos)que
no
aul~
t:r.enclkr,
hi por
cudici~
db'r a
-ray-a
á
los
ciud~d'íldos,y
Col
dados; de
los
cohechos,qne
.l.lÚc:l,
recibí
o,
ni
po~
-que
por
no
darte
v~1
enojo
diísimulauan
amor particular,ql e
a
to_dos
lo
tenia,
n~
ellos'
muchos
Cuyos.
Vez
huuo_, que
ciet -
por
odio:no
[e
le
conoCcio.
Antes
Gen~~
to·foldado
principal,dexó
de
nutai:~
có
vno,
(i
·h.t:zla
mu~ho~;qual
cadá v' o l@
otro,-qae
le
auia
dudo
ocafion,
y
m etio auia
m
~ncfrer.Cóló q ual tc_niJ
ganado~
maoo
1
Courra
el :
y
1'<1
ra~on
que
d10
para a los
al
ros~
y
a
los
bu os ,
a
los
ricos,_
y ~
no
hazcrlo~fuc
no
da ¡:
peíadumbrc-,y
cno
los
pobrcs,a los fab ios.,¡ alos
ignorares;
jo átanuuen
corregiciór.:.que feutiamu -
y
en fin a
los
b~en0s,
y
a los
malos,
de
chó
canigar·defordcnes
femejantes;
y
te-
.quien
ha~ia
por
bié lo q
quería;
y
queri~
niapor mejor prcue1ür. los delitos.,
qAF
lo
q
les
efraua
bien
á
todos.
~l.enpacifi
caftigarlos·deCpues de
he~hos•
Haz.ia[e
có
IJ,ciudad,'y
entablo
en ella
la~
le¡es;
amar{-lnt-es
que
remer,l\ilo
fe ayraua,nLfe ;ufras
ordenan'ías?Garcila ífQ.Q!..!_icn d\::f
.aceletiUIU:h los
negocios;
teniendo_
:\.l-.a
hizq
~O~
vados,
y
par.cialidades
de
bpb.res
)'ta
pór-OfYCLUiga
deiCúnfej'o;y
a
la.acelcz-
Ül"JLlÍetos, que
intenta.rQO
yarias
VCZCS
~a<;ion,por
madre del
~ngaño.Era
co fus
perturba.~;
la
paz~Garcilaífo.~en
rcp f.i
paklbras-blando
y
_!Jomedid0, On
tus
-fC~
mio•Jos
~nfolentes
motines .¡le
fqlqado~
p~:ehenfioncs rcpo~ta'do
;.
y
tan
t?e~idQ, temcrarios~GarcilaUo. ~en
fofego
~~~
que
1'1\:ll'fC'a
fcz,le
oyo
pa1ab'r-~ injuri~fa,
t}i
(turbuleata.s
ondas,.y
repcntin_asau~l)ipa~
ma·l
cr-iada.
~taua · -a:Jfus
fub.di.nos.
lJ\S .,de enemifradcs
no
poofacv.is~ ,Garc,~~ajf.·~·
cª''llgas,
~os
tr?ptcc;os,
las
ocafiones
de,a-
Muchos
exéplos
pudiera
traeu
1
ma~
Cirufl
tropelladas leycs,de
agrau~ar
a
fus:pw~i
vno
por todos.And l) (J<l
~aél(!.~z.~g
,..néa
n1os;, de dar
mal
e:Ktúnpla.u
ló.ciu~)\~!> g'
uallero
ptiAcipal, y rnoq,q.,.d dosqu~ocord.s
pa'i~
efio buícaua.cemro
buen padre
me·
fin . r~zon
del Ptt: Íldenre
Galca,
~la~1 ~:
dios-fuá' ues
y
facile,s.
.)f.,.node . los~ui\1~
t.io.Fra
ncif.qo.<:\e
Añafco.,
l)
qp10.rc.a,~1J-
.fuc·,acomodandoen--<rlrGózco
la Glgra-da
.mof~,.v aliente,atreq\d.Q (~gaz,
y
aí\p:to1
religion
de
Can
Frar-~cifce,a ~uyos
fanto's
dcifoof<;>
de nol}edades.., ,y
r.eCuelto. ~e
at:–
hijos
:¡ní~áto
el,ylos demas
vezin?s
con
rdgar
fu \: ida,y
las
de fus
a mtg'os (~ uc
t e
fus
limo
in
as
de (uerte;.que
en
dos·
dias
1\ia
muchos(
a
tmeq1,1c
d~c
d efagrauiaric J
\-;--~-~..,.-~- --
··- -- ---· . ·- -·--·-- __ ... - --· -· - -
o
o
l.
bh~-
- - 1'