

~z~
L
t
B
1\.
O
VlltJ-o ·E ' LA Il.
'PA~
TE
D~ ~OS
i!ht'il{o
fú
1rtfO'r~
nudl:to
bia1 .
Y no:fue · Lima
fue
al
Có~~~11·
Atonrode·
A~
s.~;lbh
G.t
oi:.rdoh ·, •.porqu-e iue§o o
y~
re-
rada,
úa¡f~iguar
ta:'tierra;qJ-&ictar
los \'a
<:ios
graznidos
~e
Papaga:ros,
y
..
mirando
dios
reu~íadús,
Jj
fauorecer
aJos
herma~
vi~vlHtjgr·ap
van'da
dc:Uos~
qu-edefpucs
l'iÓsdd Marques .. Tuuovaríasbatallas.
de
lltlt'er'bó1-adifg1"and'C'raoo~fc-abatieton e-n~lcmminoi:on~los
Y.nd1oscn
P~~haca
· todós,de gt)l
p~
-at:fLreto,)uzgoc\
prud·en-
mac,
en"la
puc;tite
Rumichata
>y~
cada
te
capír<ln,qL~c
A1h auia pobladon,o
por' . paa0
-en
qu:tlquín
Jugar
~fpc:rg;
porque:
lo
r\.1
"I!IOS
iM~ayé.<H.q
etiia,s
(3u.esfon
muy.
Ctl
tos llanos
tcm~á
-a
los caoaHos;;y mas
go-io{
1
a ~ ,
y
mar
~hd.úohazia.aq.uel
parage•
a·Garcilalfo,·
¡que
por
y.diempre
CQ
los
ah.dtu\.Ú~fot.l
ochoi.le.gtiaspn:rreyht-a
dias ·
~lanteros..t ~ ha~r
&ran
ri~acnellos
ya
vor
ént1e
lnnaiM.l
'de
aqu'eHos cerrá·
le'
conocían;
Y
t:l
vefrigerio
qoc:.lc:tCíhua
oos
boft.to~~
al;>11iendol'0S.a
f111er~ d~
bra
efpcr.anJo enel
CCozco
Jclpues
de
tantu
~~,y
:ll
fi'iYdcUos
fal'il:r-on .
tr;pll·erto
de·
peleas,
y
heridas
que
recibio,fuc
vna
lar•
d~ddad,y
e-Aitónnaron
gente!
la
qual
f~
ga
prifión, t:n
que1e t>uuo
f>icgo de
Al·
afidunó
graud-ementc!
a 1
c~ir.á,
porque! JlÜgro:porque
feguia las panes de la
juf~
ton~\"
en
ornc:S,lkno d-cgarrandlos
~
9
tkta,de
la
raion.Jel
Marqucs.Enla
qual
n(~uños,fceo
y
:tlaco
pareda éo (u
qlh."i'
paJefdenJb;
ho
mofiro
menos valor,
q
femblanrc,aurodd-ad-,y
gentil t.kfpóÚdó ' · en·el
c:ámpo pelea.,ldo.
L1br~
¡a dcfto:¡
he>111brc pr1ncipal.Rogau-a1e ('}
Cadque1
trába.jos le otfrc(do á
orro~
nu
1 orcs,
y
que fe
qLlc-daJ<:
con
el
1
Ó
lo
lleuaífe
confr!
tales
comd-los \ie
\a
Bu~na
ve11tura, por
ge:
D.1uak
quanro tenia,regalaualo,fér '
que fui! con Gúncralo ,pi'iarró a la
~on·
t!iato·:.y en
neynta q\..t"s
que
alh'le Jctuulj
1
.
quH\a,
y
ddcubrimienro ·dd-Collao,
f
ganó
détl!erte
á
toJos aquelios
barbaras · d·e-los Charca.s.quc
eft.a
doúer~tas
legua$
~ll-.:..
a12uJteron
i
fus
loiJadl)s
y
a el,
obe·
del
Cuzco
h•azia
el
medio di.a.
Era
dla
dJecicndolcs
como a
l't-ñores;
y
acomoda
gQnce
muy
belicofal
y
tan
atreuida,
que
dolos como a
h~rtrt.1nos,
d'e todo ló me- ,
fiete Yndíos en
carnés
cada qual
~:on
fo·
jo'
~..p..:
pudiuou·.
Y a la
p<lrtid:1 fe füe
co ·
lo fu
arco,
y
al)aua
acometieron
á
Gon·
el
capiran,
el
Cadque;
y
or'ros
rriu'Chos · c¡alo
Pic;a.rr.o-,y.a
Oarcilalfo,y a otros dos
Yndio!>
a(si
para moUrarlés
·et
tatnino;.
compañero·s, que yuan a cauallo
y
muy
como
para
regalarlos en
d
haí\a los.pri.. ·
bien
armados~
con tanto
denuedo,
y
va.;
meros valles de Puerto viejo donde con .
lot que les .dieron bien en que entender:
muchas lagr imas fe
ddl1íúieron
del capi
y
G
bié
quedaron quatro dellos
muertos;
t.ln: que llegó al
puerro
con
poco
mas
tres
c.ielosnueftros
(alieron
mal
heridos
de cientO
y
(\?[enea
íoldados,auiendofele
y
el
cauallo
del
quarto. Tal
era
la gente
nú1erto de
hambree
y
mal
pall"ar
nus
de
delta prouincia,
y
tales
las refriegas
que
ocheta Efpañdlt:s fin
los
Yridios;lo
qua
l
tenían
con los E ípañoles.
y
al fin lo!i vi·
en
mu~hos
años no acabauJn
de
cohrar
nieron a poner en tal
aprieto,
que faltaR
l-bs co111 pañeros de fus trabajos, ló') teOi-
dt>les·
foco ero del
Marques, perederá to
gos
d..: fu fortaleza, los
pregoneros
drlhs
dns
a manos tic aquellos barbaras,
íind
virtudes.
E referido en pocas
pa
laiJras,
y
fintktan
el
fauor
del
Cielo: peleando el
con
menos Jire
lo
q!le
rdta,fkndo rodó
G 1óridío Santiago
por ellos
VJfsiblemé·
lo
diclio
nada , comparado
con
lo que
te;4rmado
en
fu cauaHo,yacaudillidd
el
del pues t'adedo,
hizo,
merc.cio. Porque
pe ,
ueño
eíquadron ChuUiano:
con cu·
en
Cabie1>
Jo
que
ti
Marques
Dot1
Fra:1;
yo
focorro fe
~oimaró.,y
Garcilano mas
citco Pi<; rro
le
tenián íos Y
ndids eerca.
p:lrlicul.umente.
Hauiendo
grande
ma.
do
en bima; fu
atreuido
1/lldr;y
grande·-
tanc;a en los
enemigo~,
por lo
quallc
die
ZJ.
Je
animülé l11zo
o lutdar de
fi ;deTu
co
ron
el repartimiento
de
Yndios,
que tu..
n1odldad,dcíu fu fkoro,y iiefti vidJ:}
plr
uo· rdmero·co Chuquiraca.; l1.1mado Ta–
rir lucg,o
~erno
vn ra)
(;)a
focorretk:
D~
pacri ...
que
vino
a
V.l!Cr
m.-:. uc
quarcnra
-
- - - -·- --
·- · ·
mil