Table of Contents Table of Contents
Previous Page  542 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 542 / 648 Next Page
Page Background

L 1 B

a ··o ·

VI .

n

t

La

tt.

P

A.

'1t

T E

:.n

'E

1.

o s

' úni Mn~bo~d.tna} ·A

lo quitktorna-

d~Iante,que qu~ndohuyeffenoauíad~

=-rOlt

t

r~~licar

di#endo, qcre les . pare·

yr

bolandó por lbs·áyrcs-, fino r>or tierra

da

que

d\:an~a

'Francifco i-lernandez

~omo·éllos. figuiendole,

y

que con man–

en

el

fuerte dr9uedbua eramasacer

daralosYndiosquelescortaRC:rtlos ca·

tado dexarle hnyr ;

porq~te

húyenda fe

minos~pues

eran ran dificu ltofos,los ara

-desbaratada' a menos daño, y fin auen·

)auan para que no fc·fneífen:

y

que

aco·

turar vn folo

Col

dado. Empero no f.uis· meter al enemigo en

1

ugar tan fuerte(de:

faziendo efto al Marifcal dixo

q

no era

,

tnas dc ·auenturar a pérder el juego pues

cora acertada, ni cumplia con la obliga·

en las batallas no auia cofa cierta ni.fegu

·cion que

el

renia,y que n·mcho menos có

· ra)era embiar íus capitanes

y

foldados al

ucnia a la honra de ranros caualleros,

y

mara;;iero,para que el enemigo los dego·

b'uenos foldados éonio a'J!i eftauap, que

ita ífe todos con

fr~s

arcabuzes. Q.!!_e mi·

Francifco Hernandez anduuieíle con la

ra(fe bien las ventajas que a fu enemigo

geme'que teniá, de[al.foffegando e inquie

tenia, pues le fobraua lo que al cotcario.

latido el Reyno,

y

robandole. Y que no

Íe f?ltaua de baftimento, de feruidode

obftante qua

t

qÍ.üei: incouuinienteJ

el

e

f.

y

ndios

y

de todo .lo demas neceifatió pa

tauá difpuefro

y

determinndo darle bata

ra eftarfe quedos:

y

que la vitoria fe de·

Jla.Con efto fe falieron detcontétos mu·

uia alean liar fin daño de los fuyos, princi

'chos de ios prit}dp;lles

capit~nes

del

ca..

palmente teniendo al contrario tan fu–

p'ó,Ctel to Ido del Marifcal donde la con·

gero, y rendido como eftaua:que no era

CUlta fe hazia. Y al falir dixo Gomez de

bien auent-urar a perder lo que tenían tá

·.Aluarado

muy

de[abrido: Vamos pues

'ganado.'El Matiícal

(no

acordandofe de

ya,que bien fe que tengo de morir. Ha[.

.que

en

aquel miflno Rio como atras

ta aqui es del Palentino facado a la letra.

're dixo, perdío otra bata:lla femejanre a

Salidos de aquella confulra, boluielion

efta ) refpo 1dlo con colera ; d1Ziendo

los vezinos del Cozco,y delos Charcas,

que ello tenia bien

~irado

todo,

y

que

·que por todos eran mas de treinta, y en·

fu

offic.io

le obligaua a ello, que no era

tre ellos Lorenco de Aldana/Iua de

~a

a

razon ni decente a la reputacion fuya,

y

bedra,Diego M·aldonado

1

Gomez·Alua

de ro,dos ellos que aquellos tir:uülJos

I.ado,Pero Hernandez Paniagua, ellicen

anduuieffen tan

des[uergon~ados,dando

·ciado Polo,Iuan Orriz de C,arate, A lon

les anna cada noche, con que lo tenían

ío de Loayfa,d Fator luan de Salas,Mar muy enoJado, y q.ueel eftaua determina•

tin de Mene[es,Garcia de Melo, luan de

do darles batalla aquel día , que atrue•

Berrio,Anton Ruyz de Gu<!uara,Gonc¡a

que de que le mataífen rrezientos hom•

lo de Soto, Diego de Truxillo, que to·

bres,los quer ia tener hechos quartos an·

dos eran de los ganadores del Peru: los

tes que el Sol fe: puíleífe: ql1e no le hablaf

quales hablaron a parte al Marifcal Aló

fen mas en efcuíar;

y

prohibir la batalla,

fo deAluarado,y le fuplicaron diúendo,

íiño que fe fueífen luego apreftarfe pa·

.fe reporta !fe en la dererminacion de la

.ra

ella, que fe lo mandaua como fu ca·

batalla, miraífe q'ue el G.tio dd enernigo

pitan General,fopena de darlos por rray

era for tifsimo,y que el fuyo no lo era me

dores.

nos, para a[sigurar[e de 1contrarto: que

Con efra refol.ucion

fe~

acabo fa con·

admrrieffé que

el

mifmo Rodrigo de

p¡.

fu Ira

;'y

los Vf"zinos falieron della oicn

neda de

zia que Fran

cifco Hern:'mqez

Ca·

enfadaéfos,y algunos del los dixe ron . que

recia de

bafl:iu1ent.o>

por lo qua! fa ham·

como los fóldados no eran fus hijos, pa·

br::: los auia de echar' del'fuerte dérro de

rientes, ni amigos, rn les cofi:tn:1 nada,

.tresd1as:qne efperaLfe aquellos

G

quiera,

los quería poner a

1

tcacro, para que

el

que conforme a las ocaíiones fe ·podían

encmJ~o

Jos matanc:

'i

que

1:1

de lg:racia,

aconfejar mejor; q1:1e al enemigo tenían

y

deil.ücha dellos les auia dado c:Jpitan

General