Table of Contents Table of Contents
Previous Page  545 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 545 / 648 Next Page
Page Background

· -, ·c.

OM E N T:'A·iR 11'

St

RE A

r,

E - S~

'iÓ'ó

l'tomotes .principalcs que a'IJi

muder-am..

Marifcal~y

les pidio

~~~~arcabuz carg~do·· ·

fueron

luan

da

Saauedra,

y¿¡

Sargeuto.

Rara:.ti.rar a :E!!atn:ifco

Hernandez,.di~ien·

mayor.V.iliauicenciG>

, .Gomez.dc.t\lu.l,

d.oqae1i~

cono.oiá Bien,

y[abia

de que

co .

::rodq

,:el

<::a pitan Heraando A

lu.a~e~ - ~~

l(i)r

an~a·u"vefiido

:.,¡

auicadofe

lo

tiadd~

"foled.o,4on.Gau1'iddeGuzman,Uiego., .

ti.J1o

y..mat.e .a

Inan.A.:lonfo· deBada-xoz;

de Vlloa,

FranciH:o

de...B:arrientos .v.ezi

creyendo

q'}l~

Clla

:Eián"d_ifc;á.l:iethánclez;_:

-no del Cozéo;

y

·s\mrin

Pinro

.Alfer-ez:.

'p0rquedlau-a:vefrircl.."b·del:mifa.1-o

cfolor¡r

t0dos dios ftteco-lll

!muerros.Sa

!iel10l1 ho.

y rle

fomciaq~en

la··dillpoíidon de la RC.t•

ticfo.s

el

capiran Manin·dc

Roble..s

;_y

el

fona.

hoofecim

pl!lblii!crde

auer.J.ro n11Ue.Jl

• t

,

capitan Martin de ·

Alarcon,

y

Goncral~

to,

y

defpu.es qnandm.tX!

rcconocio

la vi• .

Siluefue de quié

~unas

hemos hecho lar

toriá

p0r Frandú:o·

Hennandézt; fe bot=·

ga:mendon,-cl._cqual

p~rdio

en aquellan.-

uio

a el diziondd

q

l~. auian .r~ndido:tnas->

ce vn

ca~~llo

que

le

mataró_,

poi!~l

qu.ll

ao

t~rJ6rhncho

en

pagar

fu..

tqycioo,

q

dos

diasantes

te

claua'

Martin de Rob-ks

p0.oosdiasdefpues

efian~o

Perales en

d .

(aquíen el PtcGdente

.como

al!r~sl

d1xi-

Cozco confn

Maelfe

de.c:tmpo

el Liccrt

· :mos;dio quarenta·milpcfos de renta)dp

ciado Diego de

~luarado;Frádico

Her·

ze nül ducados:

Jj

el

(lO

lo qui(o-venc\cr

nandez

auiendo

íabido, q1.1c Perales fe

por hallarfe en la

ba~alla

en vn

bu~o

ca-

atüa.Joado de auerlo 'muerto,

~fcriuio

al

uallo.Efie paífo

referim·os

en

elli.Pro

09

l:icerrciado Aluarado que

lo

ahorc:üfe:

no

c~pirulo

diez

y

f.!ys

4c1a

primera

pa¡;-

y"

af:;i

fe

h_izo,quc yo le vi ahor:cado en la

te de eftos

Con¡antarios

; y

no ndmbra-·

picota de aquella <;:iudad: Boluiendo a la

mas a

los fufodichos,

y

aora

fe

ofrecjo

batall.a d12imos ; que

viendo

el

~a

pitan

pone? a.quifu.>

nombrcs.Gonc;aloSiluef

IilarJde:PiedraHita la deíDrdcn,confuíiB

tre,coo vna pierna

quczbr~da

que

fu

caua

'j

tl?UlOt",

GJUC

enrel

capo.del

MariCcal

an·

llo fe la quebro al caer en

el

Cuelo, fe e_C-

da.rna,manct0 que-los fu

y

os

le

f}guielfeo

a

capo de la batalla;

por que vn

Y

ndio

fu·

prkfa,y

con los

arcabuzcros que pudieró

• ·yo

que traya

otro cauallo

no tan

bueno,

(eguirle,que

fu eron menos

de

Cincuenta:

le

focqrrio con

el,

y

le ayudo a fubir,

y

falio cordc.ndo

de fu fu.:rte cantando vi

fue

con

el

baO:a Huam anca:

y

le íirnio

t0ria

~y

difparan.::lo

fus

arcabuzes· donde

en todaefta guerrahafra

el

fin

delta

co-

quier:1

que

auia junta

de

veinte

o

treinta·

mo

proprio

hijo.

Sin

los principales

qu~ hombr~s',y

mas y mcnos,y todos

ít:

le

re

hemos

nombrado_,.que mataron

y

hiric-

dian

ha(\:a

darle

las arnias

y

la poluora,q,

ron

los.eaemigos,mataron mas

de

otros

era

lo que

los

enemigos

mas

auian

me~

fdema

foldados famofos, que

no

llega-

neflcr:

y

deO:a

manc;ra

rindio

mas

de tre.:

ron a

golpe

de efpada

n_i

de pica. Eftos

la

zicntos-

hombres:

y

los boiLno coníigo,y

ces fueron los mas notables,

éj

en aquel

los

tendidos no ofaua apartar[e'dd;porq

rompimiento de la batalla fucedieron,éí

otros delos ·enemigos no los malrr:rca[sé:

todo

lo

demas

fue

desborden

y· confu~

fion, demanera que mucha parte de tqs

foldaéios

del

Mari(cal·

no quiíieron

paf·

far

rtl

Rio, a

pelear

con los enemigos de

miedo

de

fus arcabuzes:

porque en

he·

cho

de

verdad Jefde laefcararnu<;a que

tuuieron

el primer dia,que fe vieron los

dos

e'xercitos,

quedar<;,n

amedrentados

los

del M

ari[~al

de los

arcabuz

es con–

trarios:

y

aquel mied.:>les duro

íiempre

hafta que fe perdieron. Vn foldado

qnc

fa:

t!ezia

fulane Perales

~e paff~ a~~~ ~e !

F'l\ AWC 1

SC

O

He

J(N AW.–

dezalcdn<i"

ruiroretl.

El

,Uartfcaly-Loi

(uyos

huyé

d:l"

bsttalla..

/v1uchos

.

dellos

mdt

á

los

r

ndt'os

por los

.

.

cammo;

.C.ap

.

.f1Viíl.

· ·

E.

LM:iri[caldo A:ldn:fo de

ÁÍua ri.

do

viendo

que muchos de tos

[u-.

yos no

acudían

a.la

batalla·, nrqucdarx

pa ffa r

el

Río,

lo

bol uio

e l

:.1.

pan·a r

oen.

d d feo de

rcco gerl<?S

1 )'

traerlos

ala

p,clca:.

K K

4

Em-