

L t"B
1t
o
Vlt. D!
LA.
ti.
PA
it
T -E
n
!
L
O S
amo,qu·e-los
~ntrnigos
d\auan .cerca.
recibieroñ
losd~lRey, petdieroiip~rte
F rancifco
Hcrmidez
tnando
to'"ar
arma
de la
L,raúata
qut
trayan configo.D:uran•
a
toda
pti~l_rá_;
Y.
pUlO gente d'?hde lé
C~>n
te la
lJeléa
fe huyeron dos foldados de
ueni~
; para
íi
le
acometie'Ol:n •
be
la
los de Ftancil"co
Herna~de~,
el
vno
fe
vna
parte
y
d~
la
otra
te
faiU:daron con
'llamiua
Sandio
de
V~yon-a;
y
fe
paífa·
muclios
~rcabuzazos
fin nlngun
dañ~j
ron al
M
adft:áÍ,
y
de la parte del
M
a·
porque efialiá ltxos los
vn?~
delosot~os
.
.·tifcal fe pá-íf.ó a ·Frandt'o
Hern~ndez
'A 1as flueue
dd
dia afomo
el
M.ai'lfcal có
~quel
fdldado llarnadu fulanó de Bilbao
fu exerdto
~
vifta
de.Frandfco Hernan..
de
quien atrás hizlmos mendó ,que pro–
de~
..
y
c:omo
los
Cuyos
le
vié'ron; trauaró
tnetiodé paífarfé
á
Ft3ndfco Hcrnidea.
la
cf(atartto~
con los
~netnigos
có
nus
dondequiera que le
vieífe• .
prefuudó
J
foberula; que buena
milicia.
Retirada la gente de la
c:fcaráfuli~a
(u
Los tiiemigos auiendo"n1itado
.de
efp~·
éedio
ld
que feítgue,como lo dizc
el
Pa·
do
el íitio que tenian, aui':an vifto don·
le_ntinó capitulo quatenra
y
quátfo
por
'de
y
como 1e áuiart
dé
pener;
li
fas cort-
eftas palabras. El Marifea
t.
platico luego
"u
arios los acott1etieO"en. En aquel íitio
con
L.otcn~o
de
A
ldana.
Góm~i
de A¡..
donde
los
vnos
y
lqs
otros-eftauan
no
ay
u
arado; Diego Maldonádd; Gomez de·
llano alguno, uno muc:ho5
ti
feos
y
mu·
_S-olis
y
cou
otras
perronas principales
~e
eha
atboleda,peñás grtndes,
y
barrancas
fu
~t'ñpo:
lo
qúc
íedeüia liazet.Y.mof. .
altas por donde pa(fad
~io
Amanea
y.
rr6 téiiergrart volúntad
d~
acdmettt
al
- :Dos de Ftandféo i-Icrnandc=z
Ce
pufieró
ti~ano.PorqBáyona(elfoldad~q
fé
pá(tb
derramados,y cubic'rtos con los arboles. de
F
raricif(o
H
ernándcz)
k áillá
dicho
Losdél Mari{cal baxaton muy
lo~anó'S
' t¡
fin ·duda FrartciCco 1-Ietnádcz
huyria.
poi.' vna ct1eft.t abaxo
a
traua-r la efcara-
Lo
qüal
rcfetido
pdr
ei
Marifea
1;Lo
té·
p1u~a,y
Uegados a tiro
de
arcabuz,por
re
5o
ti~ At~ana,'y
lJiego Maldona
do~le
to
ñalar!e 'mas dixeron quienes eranJ
y
e
o •
m
a
ron
aparte~y
le
perfuadlcrOti;á que
no
.m
o fe llanuuan.
dicífe batalla, rdgandole
tnucho
tuuief·
El A ffere:i de luan Rarnon que fe'
de•
fe:
fufHmiento;pues tenia t&n conocidas
~ia Con~alo
de M
ata,dio g.t-ámks bozes
v~ntajas
al
tiranO;áfSI
et11~
genre
:1
como
ponieridofé certa
del
os
e11é
migos
y
dixoJ en la opinion
~
y
litio
un
fuertf como
el
Yo foy Mata,)'·o f'oy
Mata,
Vnoddlos
fu
yo.
Y
que allendedefto .. a elle feruian
qué eflauá encubierto,vietidole
á
bucrt
todos
tos
Yrtdlos;
y
toda la
tierra~
y
_qué
tiro di5éo
¡
yo
te mato
f
yo té mato ;
y
los cnerttigos no teniah
mas
dé fú
fu~t·
le dió vn aecai:>U:t.:i:t.o en le-s pechos,
y
lo
teiy que defaff-oífegándolos con Yndios
derribo muérfo en tierra, Lo mifmo les · {qué portodls
pa~tes
les didfcil fu eha·
acaedo a ot'ros,que fin ver quien les ofen
yaj
Jos traedan a termirtos;
q
1a
hambre
dia !e
.tía
liaron ríluertos
1
y
heridos!
y'
aun
y
n~céisidatt,lo
confitii1eria
á
vna dedos
que
el
Marifcah:Qlbio
géte,
y
~apit
anc:s
cofas:~
a
fálir i1oyertdo del fuerte
(adón
a
refor'ia
r
la efcaran'iu<¡a;y
dla
duro
haf de
facilniént~ ·tos
desbaratailc;
y
el
m'ef.
talas
tres dé
la tarde , t1o'ganaron los·fú..
m
o(~
deshatia (
ó
a que todos ;O
láma·
yos
nada en
'la
pelea:
pórqlie
Úlieron eñ
)d f
párte
de
Ja
gente ;
íeie
·palfaiTe
íi~
tre mnértos
y
heridos
mas
de
quarcnt~
auentura_r
,,.rl
ho'tnbré fo
lo.delos
leales;
perfonas de
Jos
mas principales, que
e
f.
que configo
traya .
Y
q ue
d\:o
lo
po~
cogieron para dar ella arma.
Entre
éllos
<Ha
bíen· hazer ;
cfi andote
q uedó
y
l~ol"'
fue vo cauallero
ma~o d~
diez
y
ochd
garidd¡
fo~o
con tener cuy dado de guar•
años, que fe dezia don Felipé Enrriquez
da ;
y
de
buen a
vela ,
fobre
el
tirano:
h izo mncha laCtima al vn exercito
y
al
princip~. lrnenfé
en
lo a'lto de
b quebra.
otro:Salio herido
ei
cápit'an
A
rreynaga.
da,6
piinta
,_que
(alía hada
e1
R io: fobre
C on tanto daño·como en
!~ ~ú:~~~U}~ !~~do~ ~~m
pos:
y
que
gua~d~ndo
aquel
¡a[ o