Table of Contents Table of Contents
Previous Page  537 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 537 / 648 Next Page
Page Background

~

'

A:

R:

I

O..S

R

CA

n

E S,

iJ6

~tl.:netn&ltóia;

k'<;.:fLdh.aqui es

del ·P.-.a.

ttiJo

,dóndc·tfc~8a.ltii.J~~l'6.1nfaqte-sl)' q;l~

Jcntin~·~lqual'lo

dizc ml1.y:bj..o.n,po-r.qué

, I.\Bll1frP

,·y

Ci!d

IJ<lklás

huúo.p!luc.hafieüa

'1

'o

los

vi'pec0s

di

as

dcfpu.es

en

el

Co~;t

·

r~tgC~rj~c

y

loet

apofcntaroo~,Q ~a.~i.udad.·

é

yuGo

a::an-hraúes,

y

ti

bié adc

m~'ia

dos

,cd

·

E•l

O

bifpo·d'e

~

Cozco·

don

~ra

1Jllllá

Sola--

- á\O

aque

l Autor lo di

z.e. 'El M

arif~

al .v.i¿,. -no tlo.n·todo fu

i&abjl~ó

falio a rtccbir

al

- dofc:

t~"il

podcrofo.de

gent:cr y.otrmns,yclo

MariG::at:y~ lu~ército~f

Jcs .c.dlb

fu·bé·

lo_de

[ll.as

nec~(f\uio

para

ür~xerci~o.,

ca-.

di.cipn

:..pbf.O

é'fo.Wmont'~do

de las jorna..

mino hada e

reo~~.

Por e1

C~·m.ino

le

li.t

.

tins·q uc tati .Oiegó' Cent•:nOJaQduuo. no

Jian

al

encuentro

los

_folda~QS~

que

fc:ill

~

qi

.:Jifo

ü.·guir

Ja .~u·erra.tfin0-quedarfe

en

fu.

- uuan para ferujr

a

fu Magd\:ad.

d<;.d~ez

Y

gl.di

-a

rog;todo·a Dios pot todos. DC' la

en diez,

y

de

Y~inte

en

veint~:

como acor- -. c.iuJ.acl del C:ozco cmbio ¡el Mari&:cal a·

tauan a hallarfe_.Y de

A~~quepa

con auer . n1;1ndar., que

Ce

h.iziellen las puentes del

paífado.i:tquella '"iudad

lo~

trabajo!t rcfe-

Rio Apurim3t:

y

Amancay,con determi

ridos,

vimcr.on

cerca Je quareuca fol·d-n · ·· nacion

d~

yr

a l!m.fcar a

FrancW:o.Herná

étos. Sancho 'I)ugarte •

y

c:l

capitan Man-

de~:

que. no fabia

uonde.eí\

au.a, ni que fé

tin de Olmos que elhuan en

la

ciudad de · au'ia h:.cchodd. En

c~a

coyuotu.ra

le llegó

lá Paz,falieron a recebir al·Marifcal

COl.\ ··

nuifo dd

.A

~<tdieucia

c

ó

el

m;~l

fu<i:elfo dé

más de dozientos buenos foldados.q auiá

Pablo de Mé.nefes en Villacori ;.

y.

como

recegido~

donde lmuo mucha Calua

do.ar

·qnedau.a

el

tirano en

el

v

allcde

N~nafca:

abnzes de vna parte

y

ot·ra,y mucho·pta.

con lo qual mudó propoíito <1n

fu

siaget

1e-r

y

r~ozijo,

que fimieron de verfe jun

qu<!

d

~termi.nó-

h>olue~

para tras, a

ataja~

-tos,y tan lúzidos. E

J

exercito paífo adeli

a Fran

dfco

Hernandez ; ·porque no fe

e

te nafta

ll~gar

a

lajuridicion de la grá ciu

fucm··por la cofta adelante hafia Ar.equé

da<!

del Cozco. dopdc Rallo al capitan

pa;y

de alli a -los

Char~as,

que fuera cau;

luan de

Sa<3u"dr~-

con fu quadrilla·, que

fa de mucho .daño a todai>!ílJti_Frra:

y

la–

aunque pcquéñ._ en numero, grande en

guerra fe alargara. poJi larg0 tiempo •

Y

Nalor

y

átitóridaJ,q no pa!fauan de: oc

he

ars¡

fc1lio del Cozco,auiendo mandado

q

y cinco hombres

I

y

~ntre

ellos }uan

J,ag

puentes hechas fe guematfen:porquc

treze

o

catorze vezinos del

Cozco~todos

fiel

enemigo

boluieí.fe

al Cozco• oo par

..

de los primeros_

y

feguodos conqmíbdo-

faíle por

e

U

as~

y

el

fue hazia

el

Collao

~

y

res de aqud Ymperío, los feílenra de

ca~ a~iendo canü~ado

carorze

1

b

quin~c

lé•

uallo,

y

loe; demas infantes,.con los qua,.

gu.1s por

el

camino real

~eh

o

a

m~mo

de.

les

holgO.el

Mari(cal muy mucho:y mas

red1a de como yua: para pooerfe ala,mi–

·quafldtYftJ-po quienes,

y

quantos

er~m

los

ra de Franctfco

Hern<tnd~z,y

ver por dó

vezinos

d~l

Cozco, que huyeron del tira

de.f.ulin de Nana fea,

par~

(alirle al encué·

no;

y:ft

fneron a los Reyes a feruir a,(u.

rro,

y

no riniendo nueua del.: camino ha–

Magd\a~.

Con lo quahfe

-atc:nro.mucho z.ia Parihuan.at

:ócha: auaque pnra llegar

d Marifcal, confiderandQ·quá defqalld.o

alla,auia:dé paífar vn

defp~blado

ffiU)'

ar

·andaFia-Fr;tncifcoHe'n1aadez Girom,..vle

pero de mas de tréinta

}(·gn-as

de traudia.

dofc

ddamparádo.dc

l0s..que

el

pénfaua

.En

eíhfca~in0

fe le ht1yeron q!Jatro Col–

tener pot' fuyos-,y afsi::camino elMariCcnl

dadosj

'f

fe fuerpn a Francifco Hemádez

con mas alientohaftaentrJ.ten·la.cip!Jad

lleuaroo'la·U:rta.das dos buenas_mulas,

1~

dél Co.zco ·con

mas

de

n1i~ · y-dozi~ntos

.vna de Gabriel de

Perrüa·,y

la

o

~ra.dc

P«·

felda<ios:loureziéros-de ca•Jallo,y

ec-.rqs

dro Frat1e01, ¡dos foldados famofos . El

trczi~n-tos

y ..

eioqrient:a'3lrc<Ibl!lzerof,y los Mad(calauiiendo rabídQ..cuyas, Cl'an

J.a

quinicmtós)l

cincuéta ·c~h

picas-

y'

al~ba1-

-mulas

1

-<~í:.a-al!l<io

dJ.r garrote ·a fus

ducf~os

das· . - E.ut.r.~~ada

co.mpañia en fordu'de . ·col'l

(olp~~ha

de que ellos

íc

las

hllUictJ~n

efqu

~dron:d.c

:

d

.t1Co.tn

:Ui1era,

y.cn

·Já pla:

~i-a,do; d~Jo._q!llal

Ce alreró

el

excrcito·;

y

\a (e hizo

yn

efquadron

~Eand~ ~e-todos blasfem~uanA~l Mari~cal po~

ello;

y

fue

-

;u~~