Table of Contents Table of Contents
Previous Page  162 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 162 / 648 Next Page
Page Background

L 1 BaO

11.

D

:E

~

1

A

t-t.

P A 'l\. •T E DE· LO S

poblar losReyes Yncas niíca los EfP.áño·.

les quiíietori' creerles, entendiendo que

de(acreditauan aquellas tierras, por bol

uerfe a las ftryas.Con elU porfia camina.

ron ma-s

.de

cien

eguas

con mucha ham

bre

,~ue

llegaton a:fuftentarfe con yct• .

uas

y

rayzes, fapos

,y

tulcbras, y qual·

quiera otra fauandija. que potiian matar:

· dczian

q

para aquella. necefsidad erá lie·

bres

y

conejos. De

l'3.s

culebras hallauan_

las mayores p()r menos malas para co–

mer,-(i las pequeñas:Alcabo

<f

aquel lar

go y-trabajofo caníi'a-\<l> >viendo <lde día

en dia cr-eciá las difiéultades

y

la ·hábre.

que-era la queilumé!ntaua los trabajos,

fe fueron los

ofidale~del

exerc.ito,

~:los

de la _hazienda real, al

.ca

pitan

le-dixe·

rqn, que pues

1~

conth.ua

por larga ex·

pedencia,que los a:f':'lnes de aquel c\efcú·

brim_iento eran incomportablc;s,

y

que ,

~n

éío·co mefe·s que auia

que

amlauan en

aquellas moi-\tañas, no auiá vifto Yndio

que conquifrar,

t:ti

aun tierra que cu1ti·

'llar-)O}l)Oblar,íin:o mor.1res

y

·l!'ios, lagos y

~rroyos,y

vn per_:peruo llouer; feria bien

<¡he atendieílc

a

fu pi'opria íalud,y a la de

fu gente ; que parecia fegurt

lo

-auia por·

fiaciio,qLie afabiepdas la queria. matar,

y

matanTe afsi mi.i¡no en aquella hambre

y

-d~entura:que

trataffe de bolpenfe·,

y

no porfiaífe masen peligro tan

maniñe~

to-.

El capitan

refp~ndio,

que;auia:mu·

chós..dias,que auia v_ifto,y notado lo que

al prefente le

d~zian .ddas

dificultades

. ti

e aquel dercubdmiento,y. conquií\a

~y

qq.e dentro de dos mefes, que

·.auian

en~

~rado

en

aquella~

montañas ., procura·

~falir.dcllaS'~.fino

que el,refpeél:-6 dé la!

hoiua-de todos ellos,.y.dela fu

ya-

pro.pria

Je.auia hecho porfiar hafta entonces •

Y

q.ue

toda vía lein!\:aua,

y

aqud;lua que.

pa~aífe

adelante en fu porfia, p.orque no

le dixqffen fus -emulos quete'boluian a

los corderos gp&d0s dell'eru.,

'y

a

fus re·

galos.~

les rogaua,yencargauatuuie(

fen por bien n·o boluer las efpaldas al

t rabajo;pues qua,nro mayor lohuuiclfen

palfado, tanta mas honra,

y

fama

fe

les

figuir~~ ~~~!~~~: ~~~~~~~~a~! p~~:

n'lio de la·

vittoria

procuralfcn ganarla

como buenos foldados,

Rorfia~do

hat:

ta falir

éÓ

(u impre1fa,o alomenos ha

fta.

quitar la ocaíio a los maldizienres: que

la

tomarian de verlesboluer tan prefto..

~

los trabajos

qc

qualquier d9los le

detian tanto como Los proprios;

y

que

pues el no los huya,

19

hizieifen

merce~

de feguitle ·como a(u capitan : pues

la

m~

licia, y fu

nobl~za:,

y

fet -Efpañoles.

les 6btigaua

a

ello.

~on

eftas

palabra~

fe

. rindieren aquellos buenos

fold~os

,:

1

paifaron adelante en fu demanda,

y

andq

uieron porfiando en fu defcubrimien

to

cafi.otros tres

me-fes ~

Mas com0los tra

bajosfueff'eu tan ineomportables, ven:- ·

cieron la faluq, enfermaron muchos E{:

pañales,

é

Yndios

~ murieron

muchos

.Qe los vnos

y

de los otros, mas de ham· .

breque de otro

mal.

Viendo pues que

cada

d~a

yua creciendo -el numero de

los

enfermos,

y_

de los muertos, no pu- /

diendo paífar a\. elante ; de comun

con ·

fentimi~nto

acordaron boluerfe,no por

el

camino que auian Ueuado, fino dan–

do cerco al

Orie

~te,

y boluicndo al me–

dio día que efta

fu~

la

guia que toma–

~on

' por ver

fi

ropa uatt algunos

y

ndios

ep

aquel cerco,

y

lleuarlo todo andado. _

paTa niayot fa'tisfadon dcdlos

~

Paífaron

por.otras mótañas no mejores

q

las

pa( ..

-faJas; antes pe0res

fi

peores podian fer.

<;:

refcio la hábre

7

y có ella la mortádad:

fueró matando los cauallos menos bue.. _

: nos,

para focorrer los hábrientos y enfer

m-os.Lo

q

mas fe

fenria era,& los mas de .

" ~os

q_

perefcierp

Jüe,

por no poder andar

d¡;

flaqu~zá,y

los-dexau-an defaxpparados

caa..Cp:tdlas montañas: por

,¡;10

poderfe

valer: vnos

á

otros~.

que todos y1:1an pa..

ta lo::mi(mo ._Dia .huuo que dexaron

ouz~-~;iuos, y-9t;o-qi~

qued2rop .treze.

~ádo losren9ia. l~ ·hábre

y

l-1

flaqneza,

~e.J~cayalaquiX<}.d!!. baxaderrtanera,

q .

po.diá

cerr~r

.la

b_oca

y

aísi

q uádo los

dcfamparauá las c;kziá

quedad

cóDios,y

~os

t.ri

!\:es reípódian ada có

D~os~ fi~

po..

det' pronúc.íar la palabra,mas ,!fe JDenear

la

legua.

Efios paffos

en'

particular fin 1"

--- - - -- -·- - - · - --- fama